• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente pide a exportadores a defender la reforma agraria

Sala de Redacción por Sala de Redacción
8 septiembre, 2022
en Colombia, Economía, Política
0
Presidente pide a exportadores a defender la reforma agraria

Empresarios exportadores deberían ser defensores, de primera línea, de la Reforma Agraria: Presidente Petro en Analdex

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

“Si aquí hay empresarios exportadores yo les digo: deberían ser defensores, de primera línea, de una Reforma Agraria; si aquí hay empresarios industriales, yo les digo que tendrían que ser defensores, de primera línea, de la Reforma Agraria”.

Con este llamado, el Presidente Gustavo Petro invitó, en la instalación del 34 Congreso Nacional de Exportadores de Analdex, a impulsar en el país la Reforma Agraria, en la medida en que reiteró que tanto el Estado como la sociedad y el empresariado tienen que cambiar.

En su intervención ante el gremio reunido en Medellín, el Jefe de Estado sustentó que en Colombia “hemos tenido un pensamiento económico que se ha equivocado y, como no se trata de simplemente mover las heridas del pasado, hay que cambiar, tenemos que cambiar. No es fácil, porque los caminos que tenemos por delante son altamente inéditos, pero hay que hacerlo”.

En su diálogo con los exportadores, el Presidente trajo a colación el caso de Corea del Sur, que logró su crecimiento gracias a que el primer paso que dio fue el de la Reforma Agraria, y comentó que hace 70 años “fuimos a defenderlos” y “éramos dos veces más ricos”, pero hoy esa nación es seis veces más rica que Colombia.

De inmediato se cuestionó: “¿Entonces, no hacemos Reforma Agraria? ¿No nos atrevemos? ¿Dejamos las cosas como están, pensando que son normales, el almendrón de la violencia?”.

Paso seguido, aseguró que esta reforma les funcionó, además de Corea, a China, Japón, Rusia, Francia y Estados Unidos; “entonces, ¿por qué nosotros no la hacemos?”, se preguntó.

En este sentido, se refirió al tema de la propiedad privada de la tierra y conminó a que “tratemos de lograr una seguridad jurídica alrededor de la tierra, de manera equitativa”, con el fin de “producir en las 22 millones de hectáreas fértiles que tenemos. Ese es el paso número uno de la industrialización y del despertar de un aparato productivo”.

Para sustentar lo anterior, enfatizó que ningún país del mundo tiene 22 millones de hectáreas fértiles, planas, con agua, para “dejarlas como potreros. Eso se llama feudalismo, no capitalismo”, razón por la cual consideró: “Tenemos que hacer una reforma si queremos industrializar a Colombia”.

Espacio para el comercio exterior

El Presidente Petro se refirió también al comercio exterior del país, y dijo que si Colombia quiere ser exportadora, el principal requisito es que haya producción.

De hecho, trajo a colación las cifras de exportación de América Latina, que tiene un promedio per cápita de USD 100.000, escenario en el cual “Colombia ni siquiera está en el promedio latinoamericano, sino que está en USD 42.000, es decir somos un país con un sesgo no exportador, casi parecido a los países que no tienen mar”.

“A pesar de exportar carbón y petróleo, a pesar de haber sido el quinto exportador mundial de carbón, no estamos exportando literalmente; obviamente, hay unos ejemplos, hay unos nichos que se han podido mantener del pasado como el café, el banano y las flores, más recientemente, y hay unos esfuerzos que, indudablemente, casi que podríamos calificar de heroicos en términos de industria de valor agregado, pero que no llegan a la cuenta de tres dígitos cuando se habla de millones de dólares”, anotó.

 

Con información y foto de la Presidencia de la República.

Etiquetas: diálogogremio exportadormensajeparticipaciónpresidente

RelacionadoPublicaciones

Joe Biden va a Irlanda a pesar de potenciales amenazas
Política

Joe Biden va a Irlanda a pesar de potenciales amenazas

28 marzo, 2023
Asobancaria y su propuesta de economía popular
Economía

Asobancaria y su propuesta de economía popular

28 marzo, 2023
Donald Trump imbatible en las preferencias republicanas de EE. UU.
Política

Donald Trump imbatible en las preferencias republicanas de EE. UU.

28 marzo, 2023
Proyecto de ley para eliminar marcas de gobierno, aprobado en segundo debate
Política

Proyecto de ley para eliminar marcas de gobierno, aprobado en segundo debate

28 marzo, 2023
Presidente del Senado denuncia a representante opositor
Política

Presidente del Senado denuncia a representante opositor

28 marzo, 2023
Superadas diferencias en torno a la Reforma a la Salud
Política

Superadas diferencias en torno a la Reforma a la Salud

28 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.