• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, junio 3, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pedido del Ministerio de Agricultura al sector exportador

Sala de Redacción por Sala de Redacción
16 enero, 2023
en Economía
0
Pedido del Ministerio de Agricultura al sector exportador

El Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas apoyarán a los cultivadores que le apuesten a una transición que garantice la permanencia de los productos en los mercados europeos. /LP7D / Minagricultura

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado urgente a los productores y exportadores del sector agropecuario para cumplir con la nueva normativa de la Unión Europea sobre el uso de pesticidas y plaguicidas químicos en las cadenas de producción. No acatar estos lineamientos podría generar afectaciones en un mercado que para octubre de 2022 había comprado USD 2.216 millones en productos agropecuarios colombianos.

La ministra Cecilia López aseguró que este llamado “obedece a la necesidad de mantener el acceso de nuestros productos a la Unión Europea, el segundo mercado más importante para las exportaciones agropecuarias”.

También señaló que “para incrementar las exportaciones y ser una potencia agroalimentaria es necesario entender que cambió la demanda de alimentos lo que nos obliga a generar una oferta que respete las normas ambientales”.

Los nuevos estándares de la Unión Europea hacen parte de la estrategia ‘De la granja a la mesa’ con la que se busca la puesta en marcha de un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente. Además, la UE restringirá el ingreso de productos que provengan de tierras deforestadas y se fijó como meta la reducción del uso de pesticidas y plaguicidas en un 50% para 2030.

“El Ministerio de Agricultura está listo junto con sus entidades adscritas para apoyar a los cultivadores en la transición hacia métodos de producción más responsables con el ambiente”, recalcó la ministra López.

Por su parte, Jorge Rojas, embajador de Colombia ante la UE, resaltó que “el Pacto Verde europeo constituye el principal desafío de las exportaciones agrícolas colombianas a la Unión Europea. Para minimizar el impacto de las medidas y transitar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, sin dejar a nadie atrás, Colombia hace un llamado a la cooperación y el acompañamiento técnico por parte de nuestros socios comerciales de la UE”.

Colombia, además, deberá fortalecer la disponibilidad de mayor cantidad de controladores biológicos en el mercado para lograr una producción más limpia y con menor impacto en el medioambiente.

Colombia y las exportaciones agrícolas 

En el último año, las exportaciones globales aumentaron a tal punto que en octubre llegaron a USD 9.768 millones lo que representa un crecimiento del 28% frente al mismo periodo de 2021 cuando se reportaron USD 7.638 millones.

Los productos colombianos que más llegan al exterior siguen siendo el café, el banano y las flores que participan con alrededor del 63% del mercado internacional. El restante 37% corresponde a productos de la canasta no tradicional como aceite de palma (8%), azúcar (3%), carne bovina (2%), aguacate (2%), cacao (1%), tilapia (1%), lima tahiti (1%), gulupa (0,5%), uchuva (0,3%), entre otros.

Con información y foto del Ministerio de Agricultura.

Etiquetas: EuropaexportaciónMedio AmbienteMinisterio de Agriculturanueva normativaproceso

RelacionadoPublicaciones

Encuentro binacional de economía nocturna
Economía

Encuentro binacional de economía nocturna

2 junio, 2023
30,8 millones de dólares de multa a Amazon por espionaje a usuarios
Empresas

30,8 millones de dólares de multa a Amazon por espionaje a usuarios

1 junio, 2023
Programa para apoyar al sector pesquero nacional
Economía

Programa para apoyar al sector pesquero nacional

1 junio, 2023
Arancel cero para 74 insumos agrícolas por 12 meses más
Economía

Arancel cero para 74 insumos agrícolas por 12 meses más

1 junio, 2023
Banco de la República y el crecimiento de la economía colombiana
Economía

Banco de la República y el crecimiento de la economía colombiana

1 junio, 2023
Estados Unidos; el más endeudado del mundo
Economía

Estados Unidos; el más endeudado del mundo

31 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.