Trae el negocio de micro finanzas más grande América Latina y el segundo en el mundo
Juan Oscar Aljure / laprensa7dias.com
Mi banco nació tras la compra de parte de Credicorp de la mayoría accionaria de Bancompartir buscando llegar a ese mercado de microcréditos
La nueva entidad en el mercado colombiano estará enfocada en las microfinanzas y en la inclusión social para dar mayor opción a las personas sin acceso financiero.
Mibanco tiene productos como crédito vivienda para microempresarios y, eventualmente, crédito de consumo o especializados para mujeres. Pero su foco será el microcrédito para empresarios, sumado a las personas naturales.
Mibanco arranca con 535 mil clientes y aspira a llegar a 700 mil en los próximos meses. De esos 535 mil, unos 130 mil son clientes de cartera la cual asciende a US$290 millones en 600 municipios de Colombia con una cobertura del 53 % en el mercado de microfinanzas. La meta es llevar ese 53 % hasta el 95 %.
El nuevo banco lanza su operación en Colombia con 2.500 empleados que tendrán a los empresarios son su cliente en la base de la pirámide, con medición de riesgo y con portafolio adecuado para su crecimiento de negocio.
El grueso de los créditos que se entrega se ubica entre $4-$5 millones para esos microempresarios.
“El microcrédito ocupa solo el 3 % del total de cartera de crédito, eso le da alto potencial de crecimiento, además de atacar problemas sociales y financieros como los préstamos ´gota a gota´”, aseguró el ejecutivo presidente de la entidad
El negocio de Mibanco, es creer en las palabras más que en los papeles que entreguen los microempresarios que tengan planes de crecimiento de sus negocios.
Para el microcrédito, reconoció, las tasas son más altas que las del mercado crediticio regular, pero siempre mejores en comparación de segmentos informales como el ´gota a gota´.
En ese sentido, explicó que los préstamos tienen tasas por alrededor del 36 % para créditos a microempresarios, pero considera que Colombia podría dejar que la tasa libremente y que sea el propio mercado el que fije las tasas para mejorarlas en el mercado local.
En su estructura de bajos montos en los créditos, el banco presta los recursos a 17 o 18 meses de plazo, ligeramente por debajo de los 26-27 meses de otros bancos en el mismo segmento.