• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobernación busca impulsar el turismo en los territorios

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 julio, 2023
en Economía, Turismo
0
Gobernación busca impulsar el turismo en los territorios

La estrategia busca generar nuevas oportunidades de progreso y empleo en aquellos territorios que han sido afectados por la violencia y cuentan con gran riqueza turística. /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con el propósito de convertir al turismo en un mecanismo que promueva la construcción de una cultura de paz en los territorios, crear alianzas productivas y dar a conocer la rica diversidad cultural, gastronómica y natural del país, fue presentada en San José del Guaviare la estrategia “Turismo para una cultura de paz”.

Esta iniciativa del Gobierno del Cambio beneficiará a grupos poblacionales focalizados tales como víctimas del conflicto armado, firmantes del acuerdo final de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en procesos de sustitución de cultivos de uso ilícitos y otros actores que construyen paz.

Durante el lanzamiento de “Turismo para una cultura de paz”, el viceministro encargado de Turismo, John Ramos, destacó que la primera fase de implementación tendrá una inversión de $8.200 millones, e impactará a 3,5 millones de habitantes de los 88 territorios turísticos de paz focalizados.

Los beneficios

Inicialmente beneficiará 34 iniciativas de firmantes de paz (18 proyectos productivos turísticos y 16 proyectos de la cadena valor del sector turismo) que están en condiciones de comercialización; y fomentar el encadenamiento productivo de más de 4.000 unidades productivas lideradas por víctimas del conflicto armado.

Por su parte César Oliveros, asesor del despacho del Viceministerio de Turismo, destacó que esta iniciativa contempla cuatro grandes apuestas. La primera busca fortalecer los territorios turísticos de paz mediante trabajos que promuevan modelos de gobernanza y lecciones aprendidas; la creación de la red de territorios turísticos de paz como mecanismo de promoción y visibilización del trabajo de reconciliación y convivencias y promoverá los proyectos para dotación turística.  Además, se propone la meta de invertir en 10 proyectos de infraestructura turística.

La segunda estará enfocada en propiciar escenarios de oportunidades económicas mediante programas de encadenamientos productivos de bienes y servicios que se puedan asociar a la cadena de valor ampliada del turismo, visibilizando el trabajo de construcción de una cultura de paz que vienen desarrollando las comunidades locales. Los principales mecanismos son el desarrollo de ruedas de negocios; programas de circuitos cortos de encadenamiento y para algunos casos, digital.

Una tercera apuesta incluye promover una cultura de paz a través del turismo mediante acompañamiento técnico para la consolidación de las experiencias y construcción de narrativas que no glorifiquen la guerra, por el contrario, que aporten a la memoria histórica del país y construcción de paz. También, se inicia la construcción del Código con Principios Éticos del turismo, por la memoria histórica para el país.

Y el cuarto eje incluye el desarrollo de una promoción turística con propósito, que pretende posicionar estos territorios turísticos con un valor diferencial, con documentales que cuenten historias de comunidades que trabajan por la transformación y que hoy le apuestan a la vida y que inviten al turista a vivir estas experiencias turísticas.

Dónde se llevará a cabo

Como parte de la ejecución de esta estrategia, son considerados territorios turísticos de paz:

  • Los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-;
  • Los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación -AETCR-;
  • Las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado -ZOMAC;
  • Las Zonas en procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito y
  • Las Áreas metropolitanas que se transforman por escenarios para la convivencia y la cultura.

Una condición importante es que sean territorios con un gran potencial para el turismo, disfrute del residente y del visitante.

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se ha iniciado el proceso de fortalecimiento de los territorios turísticos de paz que incluyen municipios en las subregiones PDET de:

1) Sierra Nevada-Perijá, Cesar;
2) Subregión Macarena-Guaviare;
3) Cuenca del Caguán y del Piedemonte Caqueteño;
4) Pacífico Nariñense;
5) Montes de María
6) Cauca y Valle del Cauca;
7) Arauca;
8) Putumayo;
9) Urabá Antioqueño y
10) Chocó.

También se incluyen cinco zonas más afectadas por el conflicto armado y tres áreas metropolitanas.

 

Etiquetas: ColombiainiciativaprogramaTurismo

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.