Entre el 27 y el 29 de septiembre se llevará a cabo en Rionegro, Antioquia, el Colombia Nature Travel Mart (CNTM), el evento de turismo de naturaleza más importante del país, donde los empresarios colombianos presentarán diversas propuestas a los compradores extranjeros que incluyen el cicloturismo, avistamiento de mariposas, ballenas y aves, bienestar, buceo, turismo comunitario y trekking, entre otras experiencias.
La ciudad antioqueña se convertirá en esta oportunidad en el epicentro de este encuentro gracias a su enriquecedora oferta de turismo de naturaleza y aventura.
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que “apostamos por un turismo sostenible, inclusivo, de naturaleza, que permita a los visitantes apreciar la exuberante oferta de nuestros hermosos destino y confirmar por qué Colombia es el país de la belleza”.
Se espera que la realización de este encuentro genere expectativas de negocios que superen los 10 millones de dólares, por encima de los 8,4 millones de dólares que se lograron pactar en el evento del año anterior, que se llevó a cabo en Manizales.
Compradores internacionales conocerán la amplia oferta turística de #ElPaísDeLaBelleza 🇨🇴 durante #ColombiaNatureTravelMart2023 🏞️🐞, una oportunidad para mostrar la riqueza natural del país 🌱.@MincomercioCo
Lea más ⬇️https://t.co/4rvUe8TFcW— PROCOLOMBIA (@PROCOLOMBIACO) September 14, 2023
Su valor
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó la importancia de este evento: “en CNTM logramos mostrar en un solo lugar la inmensa oferta en naturaleza y aventura que tiene el país y sus territorios. Alineados con el Gobierno Nacional, hacemos esta promoción atendiendo al llamado de cuidar y proteger nuestros recursos, y eso es lo que queremos mostrarles a los empresarios internacionales, que Colombia es un destino en armonía con la vida comprometido con la conservación de nuestros territorios y que entiende que el turismo es un vehículo para cumplir esos parámetros de sostenibilidad”.
La funcionaria también enfatizó que tienen como objetivo que este evento sea carbono neutro. “Esto implica que llevaremos a cabo un cálculo de la huella de carbono de CNTM y tomaremos las medidas necesarias para realizar la correspondiente compensación”, dijo.
¿Quiénes estarán?
El evento congregará a 60 compradores internacionales provenientes de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Honduras, México, Reino Unido y Suiza. Brasil y Estados Unidos serán los países con más representación con 10 y 12 compañías participantes, respectivamente.
La comitiva colombiana estará compuesta por 70 exportadores de servicios turísticos de los departamentos del Amazonas, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.