• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida

Pueblos indígenas ante el coronavirus

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
14 agosto, 2020
en Vida
0
Pueblos indígenas ante el coronavirus

manosunidas.org/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los pueblos indígenas, 476 millones de personas repartidas en 90 países del mundo, constituyen el 6,2% de la población mundial

                                                                                                                                                                        agendapropia.com/

Se trató de una jornada con doble vertiente: de reconocimiento a la riqueza y variedad de las culturas indígenas y su contribución a la historia de la humanidad y de reivindicación y toma de conciencia acerca de los múltiples problemas a los que se enfrentan en la actualidad los pueblos indígenas que habitan el planeta: vulneración de derechos humanos, medio ambiente, acaparamiento de tierras, desarrollo sostenible, acceso a la sanidad y a la educación y un largo etcétera de problemáticas que afectan a millones de personas ancestral mente marginadas y excluidas.

Se celebro el pasado 9 de agosto y la fundación Manos Unidas

“Nacer indígena supone tener tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza extrema y, eso, a pesar de los avances y de las muchas mejoras obtenidas en los últimos años en cuanto al acceso a muchos servicios básicos (sanidad, agua y saneamiento) y de educación, especialmente la primaria”, asegura Fidele Pogda, coordinador del departamento de Estudios de Manos Unidas.

Sin embargo, a pesar de estos numerosos avances, los pueblos indígenas siguen afrontando grandes desafíos porque no es fácil revertir una situación ancestral de injusticia y vulneraciones.

manosunidas.org/

“Lo estamos viendo ahora con la situación de pandemia mundial. Nuestros socios locales, principalmente en América Latina, denuncian que las comunidades indígenas con las que trabajan están experimentando graves deficiencias en cuanto a atención sanitaria, además de las consabidas carencias en cuanto a servicios de saneamiento y de higiene, esenciales para prevenir el contagio de la enfermedad”, explica el coordinador de Estudios de la ONG.

Ruth Chaparro, Subdirectora de FUCAI, socio local de Manos Unidas en Colombia, que lleva años trabajando con las comunidades indígenas del país suramericano, asegura que el coronavirus ha acrecentado la vulnerabilidad de estas poblaciones y su exposición a otras enfermedades. “Ya en otras épocas ha habido epidemias como gripes y viruelas que han acabado con pueblos enteros. Estamos muy preocupados por las condiciones de salud, la desnutrición y la falta de atención sanitaria pronta, oportuna y pertinente, que en muchas zonas de nuestro país (Colombia) siguen siendo inexistentes o insuficientes, así como la ausencia de controles adecuados para proteger a estas comunidades indígenas. Para el gobierno estos pueblos no son una prioridad”, asegura Chaparro.

En este sentido, Manos Unidas ha hecho del apoyo a las comunidades indígenas uno de sus principales objetivos en esta pandemia. Junto a sus socios locales trabaja para evitar el acceso a los territorios indígenas por parte de personas ajenas a las comunidades, al tiempo que se recomienda que estas comunidades obtengan su alimento de sus propios territorios, minimizando en lo posible los que provengan de las ciudades.

Además, la ONG de la Iglesia católica apoya la realización y traducción a lenguas indígenas de materiales de prevención y sensibilización, tanto impresos como para ser emitidos por radio, con el fin de difundir entre la población las medidas básicas de higiene y cuidado frente a la enfermedad así como la elaboración de mensajes para ser compartidos por WhatsApp e internet.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Manos Unidas ha aprobado 13 acciones de emergencia, por importe de 300.000 euros, destinadas, específicamente, a apoyar a la población indígena de América, Asia y Africa.

RelacionadoPublicaciones

Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.