• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Tendencias

El miedo quiere gobernar el mundo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
6 abril, 2023
en Tendencias, Vida
0
El miedo quiere gobernar el mundo

Es tiempo de combatir el miedo /LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El mundo debe gobernar el miedo. Las desgracias atribuidas a los éxodos que llevan a la humidad a los limites de su aceptación, electrifican sus recintos, levantan muros para dividir, libran guerras y extienden odio porque aniquilarse entre si pareciera el destino. Ahora se soporta al vecino sólo si esta al otro lado del mar. Es tiempo de reconciliación antes de morir.

Cuántos católicos hay en el mundo, cuántos sacerdotes o vocaciones? La Iglesia católica en números 2022 - ZENIT - Espanol

Hoy muchos en el mundo quieren morir en el mar en los bosques o los campos… Muere donde quieras. Pero lejos de mí y de mis bienes tangibles e intangibles/LP7D/osservatoreromano.com/

Desatar todo esto es la más perversa de las seducciones: el miedo. La que sabe entrar en nuestras mentes y corazones, y oscurecerlos, hasta la conclusión a la que aspira: protegerme, proteger, no hay otra forma de destruir al otro.

Destruyo lo que me aterroriza, aunque realmente él no haya hecho nada contra mí y mi vida, aunque no lo conozca, aunque sepa lo que mi terror me dice de él.

A esta tendencia natural del hombre, incluso del mal, hay que añadir el papel de los narradores, de los comunicadores, capaces de sustituir dramáticamente la realidad por sus relatos. Y un hombre sin realidad es un hombre esclavizado por el miedo. Porque sólo la realidad muestra el rostro benigno del prójimo en materia de cosas.

Qué fructífero es tener en tus manos a un pueblo asustado, qué fácil es aumentar sus miedos, sus preocupaciones. Un pueblo fácil de mandar y orientar, al que presentarse con férreas palabras contra la llegada de los bárbaros.

En cambio, los enemigos viven dentro de nosotros, están dentro de nosotros, y razonando en consecuencia, actuando en consecuencia, cambiaría el mundo, no lo transformaría en un paraíso, sino en una tierra donde reconocer la alteridad de su signo y valor original.

El aposto Pedro escuchó esa voz de miedo que se convirtió en una visión atroz, sintió todo el dolor en su piel, la que estaba a punto de saltar si cumplía su palabra, y esa voz que le decía «huye»,  “niega”…

Y, sin embargo, al huir se convirtió en el hombre angular, aquel sobre quien se construyó todo el futuro

Jesús se lo advirtió “antes que el gallo cante, hoy me negarás tres veces”. Pedro el hombre del miedo, el discípulo finalmente enfrentaría y vencería su miedo haciendo la Iglesia del Hombre.

Tantos días, casi todos negando el miedo y el vacilante corazón se opone a abrazar la cruz. Empieza a dejar de temer

“Comprendo vuestro miedo, sé con qué traición sopláis en vuestros oídos, sé lo fácil que es ceder a él y finalmente renunciar, huir. Pero conozco aún mejor la medida de tu corazón, y sé, sé que al final podrás vencerlo y abrazar tu destino.

Es el desafío de todos los hombres de esta tierra de todos y se juega siempre en el único tiempo que le importa al hombre: el presente.

Daniele Mencarelli /Ernst CT/

RelacionadoPublicaciones

Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.