• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
domingo, junio 15, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida

Día Mundial del Emojic

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
17 julio, 2020
en Vida
0
Día Mundial del Emojic

Emojic carita feliz de pinterest.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En plataforma Facebook Messenger más de 5.000 millones son enviados cada día.

Un 4.6% de los mensajes conllevan un emojic

Cada día se utiliza algún emoji para expresar una idea o una emoción junto con un mensaje de texto.

Símbolos que se hacen habituales en la comunicación diaria.

Creados en 1998 por el diseñador japonés Shigetaka Kurita trabajabajando para NTT DoCoMo, una operadoras de telefonía móvil.

Los emojis, que suelen confundirse con los emoticonos, han ido evolucionando desde su creación y logran expresar otros conceptos además de las emociones, como fenómenos climatológicos, deportes o animales.

estacan por su uso intuitivo. Sin que nadie se lo enseñara, los usuarios conocen perfectamente qué quiere decir una persona al utilizar un emoji concreto. Sin embargo, el significado de estos pequeños símbolos puede variar según el contexto cultural.

En este sentido, el emoji de la cara sonriente, uno de los más utilizados, en China tiene un significado bastante diferente al empleado, por ejemplo, en España. En China este emoji no representa felicidad o alegría, sino desconfianza e incluso incredulidad.

Mientras en España se emplea el emoji de los aplausos para mostrar apoyo a algo o dar la enhorabuena, en China simboliza el hecho de mantener relaciones sexuales

Pueden algunos de ellos llevar a la confusión es el de la carita sonriente con una aureola, que suele representar inocencia, así como una oración o bendición, esto último especialmente en Estados Unidos y América Latina. Pero en China, este emoji representa la muerte y puede llegar a interpretarse como una amenaza encubierta.

La mano con el signo de los cuernos, que originalmente era utilizada por los amantes de la música rock para simbolizar la expresión “rock on”, existía ya en la Antigua Grecia, donde significaba “ser cornudo”, algo que se ha mantenido en España, así como en Italia o República Checa.

En Japón, según el contexto, el emoji del excremento se refiere al concepto japonés “Kin No Unko” que significa literalmente “caca de oro” y puede significar buena suerte, algo que puede corresponder a la expresión española “mucha mierda”.

Por último, otro emoji que puede llevar a la confusión es el de una mano que hace un círculo con los dedos pulgar e índice y que representa las palabras “ok” o “vale”. En algunos países, como en Brasil, este símbolo puede llegar a ser tan insultante como un corte de mangas en España.

En cuanto a datos curiosos en España los usuarios utilizan el emoji del cañón de confeti – diseñado por la colombiana Ángela Guzmán – hasta un 72 por ciento más que en otros países, mientras los franceses usan el emoji del corazón mucho más a menudo que en el resto del mundo.

El informe Digital 2020 del mes de julio, elaborado por Hootsuite y We Are Social, recoge cuáles son los emojis más utilizados en Twitter. En primer lugar, la cara con lágrimas de risa o “Face With Tears of Joy” , sigue siendo el rey y ya se ha usado 2.914.000.000 veces desde julio de 2013. Le sigue el emoji más romántico, el corazón rojo o “Red Heart” usado 1.423.000.000 veces y en tercer lugar se encuentra el emoji “Smiling Face with Heart-Eyes” o carita con ojos de corazón que ha sido compartido 1.039.000.000 veces.

En Colombia un sondeo preliminar determina que  los mas usados son el pulgar arriba, carita feliz y  manitos unidas,

 

RelacionadoPublicaciones

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.