• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, mayo 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Colombia busca ser una potencia ambiental

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 marzo, 2023
en Medio Ambiente, Política
0
Colombia busca ser una potencia ambiental

César Pachón, senador /LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Uno de los ejes fundamentales trazados en el plan nacional de desarrollo por el gobierno Petro, es sin duda el medio ambiente, renglón que de mucho protagonismo en la ruta de esta administración. La mitigación del cambio climático y el fomento de energías renovables, no solo fueron algunas de las banderas de campaña, sino que hoy las vemos plasmadas en el extenso documento presentado al congreso de la República.

En diálogo con el senador del Pacto Histórico, César Pachón, quien además es miembro activo de la comisión quinta del senado, nos cuenta que es un gran paso para nuestro territorio. «Por primera vez el agua y la protección de la vida, son eje fundamental de las políticas de desarrollo del país»; y es que con una inversión de 1.154,8 billones de pesos para el siguiente período, el plan tiene el objetivo de transformar el campo e incrementar la productividad del país, ordenando el territorio alrededor del agua y la justicia ambiental.

Para dar cumplimiento, el gobierno nacional no solo ha dispuesto dentro de este presupuesto, 28.5 billones de pesos que estarán destinados a la protección y ordenamiento del territorio, sino que establece en el artículo 22, la creación de los consejos territoriales del agua, donde se velará por el cuidado de los recursos hídricos en diferentes áreas estratégicas, como son los páramos en la zona andina y la Mojana, que comprenden los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar.

Según Pachón, la situación actual del país, en cuanto al ordenamiento territorial, la protección del agua y la biodiversidad es caótica; «existe un gran desorden normativo alrededor de los planes de ordenamiento territorial, que conlleva a que la riqueza hídrica del país y biodiversidad no estén protegidas. Es vital el respeto por el agua, sus ciclos y ecosistemas, como también el rumbo hacia la consolidación de un modelo económico y de producción ambientalmente sostenible, que no esté basado exclusivamente en el petróleo ni el carbón”, precisó contundente.

Otro de los cambios o modificaciones al plan anterior, es el del artículo 41 del plan, donde se otorgan concesiones a organizaciones campesinas y comunidades indígenas hasta por 30 años, para la vigilancia de bosques anteriormente custodiados por el ejército, y el control de la deforestación, que según cifras oficiales del ministerio de ambiente, generó que en el 2021 se despoblaran 174.103 hectáreas de bosque, que representa un aumento del 1,5 % de este fenómeno en comparación con el año 2020.

El senador César Pachón, declaró estar satisfecho por el resultado, «me siento orgulloso que hayamos construido un Plan Nacional de Desarrollo que pone al agua como protagonista; es histórico para los colombianos de hoy y de mañana», ratificó. El congresista boyacense, celebra y suma su apoyo en temas puntuales, como son la creación del consejo nacional de lucha contra la deforestación, la financiación de proyectos de inversión con el fondo de asignación para la inversión local en ambiente y desarrollo sostenible, la consolidación del catastro multipropósito, y el tránsito hacia el sistema de administración del territorio como pieza fundamental para una reforma agraria integral, que busca dotar a gobiernos locales y comunidades, en la toma de decisiones de Ordenamiento y Planificación Territorial.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: ColombiagestionesMedio Ambienteplan de desarrollo

RelacionadoPublicaciones

Huila realizó jornada de recolección de residuos electrónicos y posconsumo
Medio Ambiente

Huila realizó jornada de recolección de residuos electrónicos y posconsumo

26 mayo, 2023
Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién
Política

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién

26 mayo, 2023
Iniciativa para incluir la educación dentro del escenario de salud mental
Política

Iniciativa para incluir la educación dentro del escenario de salud mental

26 mayo, 2023
Escuelas públicas formarán en programación de computadores
Educación

Escuelas públicas formarán en programación de computadores

26 mayo, 2023
La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden
Economía

La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden

25 mayo, 2023
Aprobado en la cámara acuerdo de transporte con Venezuela
Política

Aprobado en la cámara acuerdo de transporte con Venezuela

25 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.