• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Visto bueno al voto electrónico

Sala de Redacción por Sala de Redacción
12 abril, 2023
en Política
0
Visto bueno al voto electrónico

Después de tres horas y media de debate, en el que se escucharon argumentos a favor y en contra, fue aprobada esta figura para los diferentes procesos electorales, en comisión primera de senado. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

De acuerdo con Alfredo Deluque Zuleta, partido de la U, Carlos Fernando Motoa Solarte, Cambio Radical, y Germán Blanco Álvarez, partido conservador, ponentes del proyecto presentado e impulsado por el registrador Alexander Vega, la reforma busca modernizar el sistema electoral colombiano, en uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa Solarte, al defender la adopción del voto electrónico, aseguró que el país no puede seguir en la prehistoria, “contando piedritas de colores”, para definir los resultados de cualquier contienda electoral, muestra de ello es cómo el uso de las tecnologías mantiene vigente la democracia en India, Brasil y Bélgica, entre otros.

Las palabras de Motoa Solarte, fueron controvertidas por los senadores Ariel Ávila Martínez, Coalición Alianza verde centro Esperanza; Humberto de la Calle Lombana, Coalición Alianza verde centro Esperanza y Paloma Valencia Laserna, Centro Democrático, quienes aseguraron que el voto electrónico no es garantía de transparencia, y que inclusive algunas naciones que habían adoptado este sistema de votación se han regresado a sufragio físico, es decir, a las papeletas y los tarjetones.

La congresista, Valencia Laserna, insistió en que la fortaleza de cualquier sistema electoral en el mundo, se basa en la confianza y credibilidad de los ciudadanos, por lo que considera que la adopción de ayudas electrónicas para adelantar elecciones solo crearía mayor confusión, desconfianza y aumentaría las razones de quienes siempre esgrimen argumentos para desconocer los resultados electorales.

Por su parte Ávila Martínez, aseguró que lo que más desconfianza le genera, es que en el articulado no se establece que la empresa que provee las máquinas de votación electrónica, se obligue a suministrar el código fuente, usar software libre, entregue la arquitectura de los programas de computación, ni se obliga a utilizar tecnología blanca, y por tal razón no garantizaría el secreto del voto, ni la posibilidad de manipulación de resultados.

Según el congresista, Ariel Ávila, lo que se legitima con este proyecto es un multimillonario recurso, palabras secundadas por la senadora Paloma Valencia cuando aseguró que, de ser aprobado el uso de ayudas tecnológicas para sufragar, las próximas elecciones les costaría a los colombianos poco más de 9 billones de pesos.

Los argumentos en contra de la iniciativa fueron escuchados, pero no adoptados, los integrantes de la comisión primera le dieron 12 votos a favor y tres en contra, con los que le dieron vía libre al uso de tecnologías en los procesos electorales de nuestro país.

Como contrapeso y para evitar desafueros en la contratación de los sistemas electrónicos, para el desarrollo de las justas electorales, la comisión primera aprobó por unanimidad, la creación de una comisión técnica especializada, cuyos conceptos y decisiones son de carácter vinculante, propuesta por el senador Humberto de la Calle Lombana, a las decisiones que quiera tomar en materia contractual el registrador de turno.

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: aprobaciónSenadovisto buenovoto electrónico

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.