• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

Vientos de guerra; noticias falsas y manipulación mediática

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
7 febrero, 2024
en Editorial
0
Vientos de guerra; noticias falsas y manipulación mediática

/LP7D/UN News/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Una gran cantidad de documentales como el de “Estados Unidos contra Hitler” tiene como fin promociones pagadas, propaganda para manipular primero a los medios y de rebote a las sociedades para que se cumpla según el propósito de los causantes.

¿Cómo debe preparase el mundo para una guerra mundial?, ahora todas las sociedades del mundo están preparadas para la guerra que se inventan los poderosos y los medios venden porque parecieran necesitarlo.

El documental “Estados Unidos contra Hitler” que el mundo devora desde You Tube en 90 minutos produce emoción, pero también repulsión. Las maniobras perversas en la Segunda Guerra Mundial.

En Londres y Nueva York debía suceder algo que con discreción mintiera, la falsificación de documentos propiciada por un rico empresario venido de Canadá era perfecto, William Stephenson. Los ataques Nazis a Europa y los muertos durante la Primera Guerra Mundial en 1917 no generaban ninguna disposición de volver. Debía surgir una estrategia de convencimiento y poder.

Stephenson, maniobró y manipuló la opinión pública en nombre del Servicio Secreto de Su Majestad, creo una falsa empresa que sirviera de fachada para el suministro de “noticias” a los medios escritos y radiados en un entrenamiento mental para vender la guerra. Algunos historiadores relatan esto como un “sofisticado sistema de desinformación”. El espía y sus asociados “fingieron una realidad completamente inventada”. Sus “noticias falsas llegaron a medios cada vez más acreditados”. Fue por una buena causa…para ellos.

Sucede ahora, los servidores de occidente y los de Rusia, Ucrania e Israel motivan la presencia en la guerra con nobles propósitos de humanidad, poniendo a sus rivales como los mismos enviados del demonio. Las audiencias del mundo consumen lo que sus lideres quieren hacerles saber con información manipulada, mala información e información falsa que los grandes medios al servicio de su causa se encargan de evangelizar.

Décadas e historias repetidas en su forma de llevar audiencias convencidas a supuestas necesarias guerras. El presidente de Estados Unidos promocionó este “plan nazi” en un discurso transmitido a nivel nacional. En noviembre de 1941, dos tercios de los estadounidenses apoyaron la lucha contra Hitler, no sólo gracias al trabajo de Stephenson, sino también porque, entretanto, Alemania había atacado a la Unión Soviética. Entonces Pearl Harbor tomó la decisión de entrar en la guerra lejos de Roosevelt.

El mensaje de miedo para sostener la democracia protegida hoy es mucho más veloz por la inmediatez de los medios tecnificados, algunas frases de los científicos que aparecen en la película tienen un efecto de expansión mental, como por ejemplo: “Si una mentira se acerca lo suficiente a la realidad, puede desencadenar miedo, que luego desarrolla su propia dinámica”.

Las amenazas externas, reales o imaginarias, unen a grupos de personas. Esta dialéctica, nosotros contra otros, es el mecanismo básico de la propaganda”.

RelacionadoPublicaciones

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
La encrucijada de Trump
Editorial

La encrucijada de Trump

11 abril, 2025
El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo
Editorial

El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo

8 marzo, 2025
Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin
Editorial

Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin

23 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.