• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, julio 14, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Socializadas las reformas laboral y pensional en Medellín

Sala de Redacción por Sala de Redacción
15 abril, 2023
en Política
0
Socializadas las reformas laboral y pensional en Medellín

“Estas reformas se están confeccionado para generar estabilidad laboral, con condiciones justas y digna para los trabajadores colombianos”, senadora Berenice Bedoya. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Por iniciativa de la senadora Berenice Bedoya (ASI), en la ciudad de Medellín, se llevó a cabo la audiencia pública, para analizar la situación que vive la población del país en el acceso al derecho al trabajo y a la pensión; con el fin de escuchar a las diferentes entidades del sector laboral y pensional del país. El evento contó con la participación de miembros del Gobierno Nacional, agremiaciones, congresistas, centrales obreras, representantes de la academia, la ciudadanía sociedad civil y organizaciones sociales.

En la instalación de la audiencia la senadora Bedoya se refirió al derecho al trabajo, “la independencia no vale nada, si detrás de ella no hay un proyecto de construcción de una nueva sociedad, justa e igualitaria. Los cambios generan miedos, pero, si lo hacemos juntos y de una manera concertada, podemos construir entre todos, unos mejores caminos y un país con oportunidades. Si queremos tener un país con justicia social, lo primero que hacer, es escuchar al pueblo, para ofrecerle dignificación laboral y el acceso a una pensión justa”.

Seguidamente el viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Jaramillo, al tratar sobre los alcances de las reformas pensional y laboral dijo que se busca mejorar cobertura, equidad y sostenibilidad financiera al sistema. Sostuvo que el ministerio está interesado en apoyar la política de empleo, para la reducción de la tasa de desempleo. “Buscamos que se dé la oportunidad de recuperar los derechos perdidos”.

Informó que los diferentes sectores del país colaboraron con la construcción del texto de la reforma laboral, “queremos que todos se vean reflejados en el documento, quienes aportaron más de 3 mil propuestas, en 32 encuentro en todo el país donde escuchamos a los trabajadores. El trabajo y el Sistema Pensional es la vida”.

Entre tanto Diana Cecilia Gómez, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de Colombia-CTC, expresó, “para lograr mayor equidad y justicia social, se requiere muchos cambios.  Estamos buscando la recuperación de nuestros derechos. Se requieren de garantías sindicales y políticas más equitativas y de la erradicación de la tercerización e intermediación de los contratos laborales”.

En su momento la senadora Piedad Córdoba (Pacto Histórico), resaltó algunas bondades que contempla el proyecto de reforma laboral, “se mantienen las ocho horas laborales, los contratos colectivos. Me parece extraordinaria la regularización del tema migratorio. Mejora las condiciones del trabajo doméstico, la seguridad social de los vigilantes, el aumento de la licencia de paternidad, desestimula los contratos de prestación de servicios, aumento en las jornadas dominicales, indemnización por despido injusto”.

De la misma manera el senador Omar de Jesús Restrepo (Comunes), expresó: “Si está sociedad quiere mejorar las condiciones de vida de su gente y dignificar a los trabajadores, estas reformas tienen ese propósito. En estos momentos hay condiciones difíciles y eso genera inseguridad y caos y genera violencia”. El congresista hizo un llamado a defender las reformas.

Al finalizar la Audiencia Pública, el viceministro Jaramillo dijo que “para nosotros es muy importante estos espacios, nos vamos enriquecidos con sus aportes y reflexiones empecemos a pensar en el futuro, en la construcción de una mejor sociedad. Hemos procurado el dialogo social en la construcción de los proyectos, nosotros tiene en sus manos la rienda de estas dos propuestas”.

Por su parte la senadora Berenice agradeció a todos los asistentes, quienes participaron activamente y manifestó, “para construir un mejor país, nos tenemos que escuchar dentro del respeto y la tolerancia. Estas reformas son el fruto de muchas mesas de trabajo, está confeccionado para generar estabilidad laboral, con condiciones justas y digna para los trabajadores colombianos. Afirmó que es el instrumento que recoge el pronunciamiento de las Altas Cortes en materia de protección laboral, igualmente las recomendaciones de los tratados de la OIT y la OCDE- Organización para la Cooperación y el Desarrollo.

Afirmó que en la Reforma Pensional es de carácter estructural, basada en la solidaridad, que tiene como objetivo generar mayor cobertura y sostenibilidad en el sistema, para que, entre otras, los adultos mayores puedan tener una vejez digna.  Informó que las reformas se encuentran en Cámara y Senado del Congreso de la República, para iniciar su trámite legislativo”. En medio de las diferencias, empecemos a construir un país más equitativo, con equidad y justicia social.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: MedellínreformasSenadosocialización

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.