• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sector empresarial ANDI, activa emergencia para atender a damnificados

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
21 noviembre, 2020
en Colombia, Economía
0
Sector empresarial ANDI, activa emergencia para atender a damnificados

Bruce McMaster / presidente ANDI

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El sector empresarial afiliado a la ANDI, ABACO y Colombia Cuida Colombia trazan hoja de ruta para direccionar al sector privado que tiene la voluntad y la capacidad de aportar en la gestión del riesgo de desastres.

Sector empresarial activa protocolo de emergencia para atender a  damnificados por huracán Iota - Noticias Principales de Colombia Radio  Santa Fe 1070 am

En respuesta a la emergencia climática y con el objetivo de canalizar los esfuerzos del sector privado, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y su Fundación; la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), ABACO y Colombia Cuida a Colombia, activan su protocolo de atención de desastres bajo la campaña #UnidosPodemos. Esta iniciativa busca crear un corredor humanitario para atender las zonas más afectadas por la tormenta tropical.

Debido al grado de afectación que presentan por el paso de IOTA, los departamentos en los que la campaña concentrará sus ayudas son Antioquia, Chocó, Bolívar, Magdalena, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, atendiendo tres focos de población vulnerable: población en albergues comunitarios; población auto – albergada en casas de familiares, amigos y conocidos; y población en zonas rurales colindantes a las zonas de emergencia; procurando  la seguridad, bienestar y calidad de vida de las comunidades involucradas y reconstrucción del territorio.

Para el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, “es momento de trabajar unidos en la atención y apoyo a los damnificados de la ola invernal y el huracán IOTA. La ANDI y sus empresas activamos este protocolo de atención con el fin de contribuir a la atención de los colombianos que han sido afectados. Convocamos a todas las empresas y colombianos a unirse a esta causa”.

“Miles de familias necesitan alimentación, albergue e implementos de aseo, por eso los Bancos de Alimentos de Colombia estamos listos con centros de acopio para las donaciones en Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena donde se redistribuirán los productos a las zonas afectadas del país. Estamos seguros que con la ayuda de todos los colombianos vamos a mejorar las condiciones de las personas más afectadas en la emergencia», agregó Juan Carlos Buitrago Director Ejecutivo de la red de Bancos de Alimentos de Colombia- ABACO

Por su parte, para la Promotora de COLOMBIA CUIDA A COLOMBIA, María José Rubio, “Ante la crisis climática que estamos viviendo, necesitamos la unión de todos los colombianos. Por eso trabajamos en alianza para ser lo más eficientes posibles, y llegar a los territorios que más lo necesitan”.

Respecto a la movilización de recursos en dinero o especie para atención humanitaria alimentaria y no alimentaria, se han identificado las siguientes necesidades urgentes:

  1. Alimentos no perecederos como: agua, arroz, pasta, aceite, lenteja, frijol, garbanzo, arveja, enlatados (atún y sardina), harina de trigo, harina de maíz, frutos secos.
  2. Alimentos listos para consumo: productos con empaque individual, que no requieran refrigeración (como leche líquida UHT 200ml) o que no requieran preparación.
  3. Ropa para todos los grupos poblacionales (Solo nueva).
  4. Kits de aseo personal (jabón, cepillo de dientes, crema dental, toallas higiénicas, papel higiénico, pañales).
  5. Elementos de cocina comunitaria (utensilios de cocina).
  6. Elementos para dormir (sabanas, colchonetas, carpas).
  7. Elementos de bioseguridad (tapabocas, gel antibacterial y alcohol).
  8. Estibas plásticas.
  9. Equipos de emergencia: 8 motosierras, 100 carretillas, 200 palas, 10 cizallas de 24 pulgadas, 30 cizallas de 8 pulgadas, 400 pares de botas de caucho, 4 moto bombas con 20 metros de manguera, 2000 pares de guantes de protección de hilaza y látex para trabajo pesado, 1000 machetes, 400 martillos, 200 serruchos y 1000 linternas.

Los interesados en unirse a esta campaña a través del aporte con donaciones en especie, pueden contactarse con la alianza en:

Camilo Enciso: (+57) 321 439 4476, cenciso@andi.com.co

Ingrid Brown: (+57) 311 899 1062, logistica@abaco.org.co

Laura Bejarano: (+57) 313 245 7978, mercadeomercadeo@abaco.org.co

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.