Fernando Carrillo, afirmó que cuando la justicia emite una orden, esta debe ser acatada se esté o no de acuerdo.
“las decisiones deben acatarse y obedecerse así no se compartan. Ese es la base de un Estado Democrático de Derecho (..) de otro modo la autoridad pública puede incurrir en un desacato”.
El procurador hace referencia al fallo de segunda instancia de la Corte con respecto a las protesta pacífica y los encuentros que ha habido entre manifestantes y la fuerza pública.
El presidente de la República Iván Duque, respondió “Se trata de una tutela y la máxima instancia de interpretación de nuestra Carta Política, y nuestra máxima instancia para poder adelantar las revisiones de este tipo, de figuras creadas en la Constitución del 91, es la Corte Constitucional. Este proceso ya se había dado antes”, señaló el jefe de Estado en entrevista con Red + Noticias.
“son los dos salvamentos de dos magistrados quienes dijeron que se buscaba colegislar y coadministrar con aseveraciones que no están sustentadas en el proceso, y que no se cumplieron con el proceso de supletoriedad”.
“La Fuerza Pública jamás atenta contra expresiones pacíficas, opera y busca la protección de los ciudadanos y siempre actuará cuando vea conductas criminales”
“Esos comportamientos individuales de algunos de sus integrantes del Esmad, por inobservancia de la Constitución, la Ley,los reglamentos y protocolos, actualmente son objeto de investigaciones penales y disciplinarias por las autoridades competentes, quienes serán las llamadas a establecer, o no, la responsabilidad individual”, dijo finalmente el jefe de Estado.