• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 1, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Preocupación: Colombia, el mayor emisor percapita del mundo en mercurio

Sala de Redacción por Sala de Redacción
26 enero, 2023
en Medio Ambiente
0
Preocupación: Colombia, el mayor emisor percapita del mundo en mercurio

La Procuraduría lanzó las alarmas / LP7D / Mangabay.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, alertó que la contaminación por mercurio se está convirtiendo en un fenómeno generalizado en todo el país, tanto que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente referenció a Colombia como el mayor emisor de mercurio per cápita en el mundo, y el tercer país que más contamina con este mineral, en todo el planeta.

En la Mesa Nacional para el Control de Mercurio, convocada por el ente de control, la jefe del Ministerio Público señaló con preocupación que en el país, se han identificado más 83 sitios como potencialmente contaminados con mercurio y que en ciudades como Bucaramanga, estos niveles superan hasta 160 veces lo permitido normativamente, evidenciando que el problema se ha vuelto una cuestión permanente.

La Procuradora también alertó los grandes e irreversibles daños en los ecosistemas y fuentes hídricas en el sur de Bolívar, el Bajo Cauca Antioqueño y en departamentos como Chocó, Caldas, Boyacá, Córdoba y Sucre, por las prácticas ilegales que utilizan este metal, principalmente en la minería ilícita, que según Cabello, han aumentado por la posición permisiva adoptada, bajo la falsa premisa de que se está defendiendo la minería artesanal y ancestral.

Asimismo, el ente de control enfatizó en que el mercurio es un veneno para el ser humano y su exposición a largo plazo, aumenta las posibilidades de desarrollar múltiples enfermedades, incluyendo trastornos neurológicos y complicaciones en el desarrollo intrauterino.

”El mercurio no desaparece y se acumula persistentemente tanto en nuestros ecosistemas como en nuestros organismos. El mercurio, es un veneno para el ser humano, para el ambiente y para todas las especies Nuestro organismo no tiene la capacidad para eliminar ese metal.” expresó la Procuradora.

Finalmente, la Procuradora Cabello lamentó la inasistencia de los altos mandos de las carteras ministeriales convocadas, especialmente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Minas y Energía; y reiteró su llamado a todas las entidades del Estado a ser estrictos ante la minería criminal que afecta irreversiblemente el medio ambiente y que atenta contra la salud de todas y todos los colombianos. “Debo reconocerlo, me preocupa la falta de compromiso de la institucionalidad en esta materia. A pesar de contar con un amplio marco  pero que las cifras actuales demuestran que los esfuerzos han sido ineficientes.”

Con información de la Procruaduría.

 

Etiquetas: Colombiaemisióníndicesmercurio

RelacionadoPublicaciones

Canada; 16.000 personas abandonan sus hogares por voraz Incendio 
Medio Ambiente

Canada; 16.000 personas abandonan sus hogares por voraz Incendio 

29 mayo, 2023
Mortífera avalancha en Pakistán
Internacional

Mortífera avalancha en Pakistán

29 mayo, 2023
Huila realizó jornada de recolección de residuos electrónicos y posconsumo
Medio Ambiente

Huila realizó jornada de recolección de residuos electrónicos y posconsumo

26 mayo, 2023
En marcha convocatoria de proyectos ambientales del Huila
Medio Ambiente

En marcha convocatoria de proyectos ambientales del Huila

24 mayo, 2023
Devueltos animales silvestres en el Huila
Medio Ambiente

Devueltos animales silvestres en el Huila

23 mayo, 2023
Reino Unido y su respaldo a la protección de la selva
Medio Ambiente

Reino Unido y su respaldo a la protección de la selva

22 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.