• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Plenaria de la Cámara y su moción de censura a la ministra de minas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 diciembre, 2022
en Política
0
Plenaria de la Cámara y su moción de censura a la ministra de minas

La plenaria de la Cámara cumplió con su cita /LP7D / Cámara de Representantes

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Luego de una citación al recinto del Capitolio Nacional, por parte de los representantes Erika Tatiana Sánchez, de la Liga Anticorrupción y Juan Fernando Espinal del Centro Democrático, la Plenaria de la Cámara, cumplió con la moción de censura que duró casi 9 horas de discusión.

El propósito de la Moción de Censura, fue para que la funcionaria de la Cartera Ministerial de Minas y Energía, explicara y argumentara acerca de la política de transición energética dentro del Plan de Desarrollo del actual Gobierno de Gustavo Petro, y asimismo hacer claridad en el tema de la exploración de gas y petróleo en las regiones del país, en el sentido de tener precisión ante la opinión pública, si en los próximos años, sí se va autorizar la explotación de nuevos contratos de hidrocarburos y continuidad de los mismos ya firmados, entre otros aspectos.

Ante esta coyuntura de debate político, algunos legisladores de la oposición manifestaron su punto de vista e hicieron algunas recomendaciones contradictorias radicales a la Ministra, por ejemplo, el congresista Óscar Villamizar del Centro Democrático, afirmó que “El Banco de la República ha dicho que los anuncios de la Ministra entorno al tema de la incertidumbre en la explotación de nuevos hidrocarburos ha hecho que bajen por ejemplo las acciones de Ecopetrol”.

Asimismo, las bancadas del Pacto Histórico y Partido Alianza Verde, hicieron una defensa social y política a la importancia de proteger los recursos naturales como el agua, la tierra, el aire y por lo tanto la implementación progresivamente de una estrategia de energías limpias y renovables, y sus efectos positivos que traerá en un futuro para el desarrollo de la economía colombiana.

Por eso, la congresista, María Fernanda Carrascal de la Coalición Pacto Histórico, agradeció a la Ministra por esa postura de defensa del Medio Ambiente y las nuevas políticas que buscan un combustible más limpio para que Colombia sea un país líder en evitar los contaminantes, y llamó la atención a la forma cómo se le ha calificado y criticado a la  jefe de la cartera ministerial de parte de algunos medios de comunicación y políticos en sus exposiciones sobre la transición energética.

De otro lado, Katherine Miranda del partido Alianza Verde , afirmó “que el decir de algunos opositores, que las declaraciones de la Ministra, han generado pánico económico y volatilidad del dólar, el cual es falso, todo debe ser con cifras y argumentos como lo ha dicho Ecopetrol y Ministerio de Hacienda entorno al contexto económico del país”, entre otras argumentaciones.

Por su parte la representante Gloria Arizabaleta de la Coalición Pacto Histórico, manifestó “Mi apoyo total a la ministra Irene Vélez, una moción de censura sin suficientes argumentos, hoy quedó demostrado en Plenaria de Cámara”. Agregó, “Admiro su inteligencia, su capacidad de liderazgo en los territorios y compromiso con la transformación energética responsable y justa”.  “De su mano, lograremos avanzar hacia la Paz total con justicia ambiental, justicia social y justicia económica, adelante Ministra”.

Finalmente la ministra Irene Vélez, expresó en su intervención que “los fenómenos climáticos extremos más frecuentes y severos están afectando al país por eso descarbonizar parte de la producción de la economía es fundamental ” “se estima que en 15 años la demanda de petróleo en el mundo disminuirá”. La idea es que la producción emigre a energías renovables no convencionales, asimismo “las energías eólicas y solares vienen creciendo vertiginosamente en los últimos años”.

El próximo martes 6 de diciembre votarán en una sesión decisoria la continuidad de la funcionaria frente al Ministerio.

 

Con información y foto de la Cámara

 

ESTETICA2 LA PRENSA 7 DIAS

Etiquetas: cámara de representantesMinistra de Minasmoción de censuraplenaria

RelacionadoPublicaciones

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá
Política

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá

8 febrero, 2023
Canciller y su defensa de la política de salud nacional
Política

Canciller y su defensa de la política de salud nacional

8 febrero, 2023
Homenaje en el Congreso a las víctimas de la Unión Patriótica
Política

Homenaje en el Congreso a las víctimas de la Unión Patriótica

8 febrero, 2023
Anunciados proyectos que serán discutidos en sesiones extras del Senado
Política

Anunciados proyectos que serán discutidos en sesiones extras del Senado

8 febrero, 2023
Presidente plantea que la Fiscalía certifique la incautación de drogas en Colombia
Política

Presidente plantea que la Fiscalía certifique la incautación de drogas en Colombia

7 febrero, 2023
Víctimas tienen su espacio en el Plan Nacional de Desarrollo
Política

Víctimas tienen su espacio en el Plan Nacional de Desarrollo

7 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.