• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, enero 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

Oxígeno en Marte

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
22 abril, 2021
en Ciencia, Internacional
0
Oxígeno en Marte

Un dispositivo que permitió obtener oxígeno de la atmósfera de Marte. Foto de NASA

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El rover Perseverance convierte el dióxido de carbono de la atmósfera de Marte en oxígeno por primera vez

NASA consigue extraer oxígeno de la atmósfera de Marte

watsnew.com

La NASA recibió 5,4 gramos de oxígeno durante el experimento. Esta cantidad sería suficiente para 10 minutos de respiración humana.

“La creciente lista de descubrimientos de Perseverance, el robot de seis ruedas más nuevo de la NASA en la superficie marciana, incluye la conversión de parte de la delgada atmósfera rica en dióxido de carbono en oxígeno”, dijo RBC.

El rover fue ayudado en esto por el aparato Moxie. Entonces, a una temperatura de aproximadamente 800 grados centígrados, el desarrollo pudo separar los átomos de oxígeno de las moléculas de dióxido de carbono, de las cuales consta el 96% de la atmósfera de Marte.

El experimento requirió una larga preparación. Como resultado, Moxie comenzó a producir oxígeno a una velocidad de seis gramos por hora.

Se supone que en el futuro, este descubrimiento podrá proporcionar a los astronautas aire respirable. Además, la conversión de la atmósfera local en oxígeno debería permitir la producción futura de combustible en Marte. La NASA cree que todo esto acerca el momento de aterrizaje en Marte de un hombre.

RelacionadoPublicaciones

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN
Internacional

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN

26 enero, 2023
EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive
Internacional

EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive

26 enero, 2023
Rusia está fortalecida
Internacional

Rusia está fortalecida

26 enero, 2023
Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra
Internacional

Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra

26 enero, 2023
Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania
Internacional

Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania

25 enero, 2023
Moscú cierra ONG de derechos civiles
Internacional

Moscú cierra ONG de derechos civiles

25 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.