“Pedimos el fin inmediato de la Guerra de Ucrania” Jens Stoltenberg/ ¿OTAN el nuevo muro? / ¿Podrán cumplir todos los socios con el 2% de su propio PIB para su sostenimiento?
La cumbre de OTAN en Madrid la presenta más fuerte y renovada con una nueva estrategia de seguridad que deberá tratar cada socio y es un aporte de 2% de su PIB y miles de soldados para su funcionamiento.
La Cumbre de la OTAN de Madrid que ha concluido este jueves en Madrid se lleva una nota ‘más que buena’ según el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. “Impecable”, “perfecta”, histórica”, son los calificativos que ha empleado.
Tras él hablaban los líderes de los distintos países miembros, entre ellos, Pedro Sánchez que ha dado por cumplidos todos los objetivos de esta cumbre, se ha felicitado por su celebración, y ha anunciado que pedirá al Congreso que el gasto en Defensa alcance un 2% en ocho años.
La adhesión de Suecia y Finlandia acordada en Madrid tras el levantamiento del veto de Turquía; la declaración de Rusia como amenaza y de China y el Sahel como “desafíos”, y una nueva estrategia de defensa con un mayor gasto militar para la protección de “cada centímetro” de territorio aliado.
El presidente de Estados Unidos dijo “La defensa de la OTAN es irrenunciable y si atacan a uno, nos atacan a todos”, al mismo tiempo, defendió el aumento de tropas desplegadas por parte de los aliados. “Nos tenemos que adaptar al mundo que tenemos hoy”. Y añadió: “Estados Unidos y el mundo están con Ucrania”.
Analistas internacionales advierten sobre el nacimiento de un muro entre Europa y Rusia con consecuencias lamentables para ambas partes.