Priman los objetivos estratégicos que la gran mayoría desconocemos. Un capítulo más en la guerra de 11 meses, la negativa de Alemania de entregar tanques de combate a Ucrania.
Creerá el mundo que las armas enviadas por EE.UU. Gran Bretaña y gran parte de la OTAN y la UE no han servido sino para permitir que el ejército ucraniano se defienda de la esperada ofensiva rusa de otoño, invierno y ahora de primavera.
Kiev y sus aliados y/o probables aliados, algunos aún no se deciden y el desgaste del presidente Zelensky empieza a cobrar, en la reunión de ayer nadie hablo de las víctimas, todos hablaron de armas.
Quién ganará y quien perderá, que ganarán y que perderán, cuál es, el real objetivo de Kiev. El canciller Olaf Scholtz quiere que Ucrania no pierda frente a los rusos y envían menos armas a diferencia de Emmanuel macron que envía más armas porque quiere que los ucranianos ganen la guerra.
¿Se trata de que los soldados ucranianos expulsen al ejército ruso de los territorios ocupados para que ningún ucraniano sea oprimido, pero y ¿los ucranianos que quieren ser rusos? También son oprimidos ausentes de su país. ¿Kiev debería ser capaz de recuperar hasta Crimea? Las respuestas a estas preguntas también determinan el tipo y alcance de la ayuda para el país oprimido. Pero las ayudas no pueden suponer una inclusión en la misma ni pensar una escalada y el canciller alemán le teme al uso visceral ucraniano. Eso está claro en Sholtz, pero Biden, Macrom y otros que se han aislado con lentitud del problema, no se han comprometido ni explicado sus objetivos al respecto. Bueno de EE. UU está claro su interés empresarial y comercial.
Si bien es innegable que Vladimir Putin violó el derecho internacional, la primera prioridad fue brindar ayuda rápidamente para que el ejército ucraniano pudiera evitar la planeada captura rápida de Kiev. Después Kiev se ha defendido a un alto precio en vidas humanas, nadie sabe cuántas, nunca se sabrá.
El presidente Zelesky ahora tampoco es claro sobre los objetivos de la guerra, está dedicado al debate con occidente y no está claro qué asocia exactamente con que su país gane la guerra.
Putin y Rusia dejaron la operación especial y se centran en la guerra, se defienden de los ataques de occidente, sus objetivos son más ambiciosos. La guerra comercial y el marco geopolítico dejaron atrás los viejos cuentos neoimperiales y neonacistas que el mundo ya no consume.
La impotencia de ONU, el vaticano, Los EE.UU. la UE son verificables por la manera como Rusia les ha desestimado para poner fin al conflicto militar y negociar un alto el fuego o incluso la paz.
Y es que ninguna de las partes ha encontrado la manera de imponer una salida en diplomacia, los arsenales militares están llenos y aún falta mucha venta… tardará un rato más la guerra y los objetivos cambiaran según convenga, las sangre no para de correr, pero eso ya está dentro de las consecuencias lógicas