• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, febrero 5, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Podcast

Naftali Bennett nuevo primer ministro de Israel

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
14 junio, 2021
en Podcast
0
Naftali Bennett nuevo primer ministro de Israel

Naftali Bennett: millonario tecnológico de extrema derecha y nuevo primer ministro de Israel/republica.gt

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Millonario tecnológico de extrema derecha 

Naftali Bennett.  Foto: AFP

Naftali Bennett, un ex empresario tecnológico multimillonario que se hizo un nombre político con una retórica nacionalista religiosa de línea dura, será el nuevo primer ministro de Israel después de que el parlamento aprobara un nuevo gobierno el domingo.

La Knesset de 120 miembros votó a favor de una coalición improbable formada por el centrista Yair Lapid, con una mayoría muy pequeña pero suficiente para poner fin a los 12 años ininterrumpidos del primer ministro Benjamin Netanyahu

El acuerdo de coalición ve a Bennett, un ex protegido de Netanyahu, servir primero como primer ministro en un acuerdo de rotación, antes de que Lapid asuma el cargo después de dos años.

Bennett, exministro de Defensa de 49 años y antiguo comando de las fuerzas especiales, lidera el partido de derecha Yamina, que ha pedido a Israel que anexe partes de la ocupada Cisjordania.

Será el primer primer ministro de Israel en llevar un estilo de vida abiertamente religioso y el primero en lucir la kippa, el pequeño casquete que usan los hombres judíos religiosos.

Hijo de padres nacidos en Estados Unidos que habla un inglés perfecto, es ultraliberal en la economía y adopta una línea dura contra el archienemigo de Israel, Irán.

Comparte esta ideología con Netanyahu, habiendo servido en varios de los gobiernos del líder del Likud.

Pero en los últimos años las tensiones entre Netanyahu se intensificaron y no hicieron mucho esfuerzo por ocultar su desdén por Bennett. 

A fines de mayo, dos meses después de la cuarta elección inconclusa de Israel en dos años, Bennett llegó a un acuerdo con Lapid que allanó el camino para la improbable coalición de ocho partidos aprobada por el parlamento el domingo.   

Entró en la política después de vender su empresa tecnológica por 145 millones de dólares en 2005, y al año siguiente se convirtió en jefe de gabinete de Netanyahu, que entonces estaba en la oposición. 

Después de dejar la oficina de Netanyahu, Bennett en 2010 se convirtió en jefe del Consejo Yesha, que presiona a favor de los colonos judíos en Cisjordania.

Tomó la política por asalto en 2012, y se hizo cargo del partido de extrema derecha Jewish Home, que se enfrentaba a la aniquilación.

Aumentó cuatro veces su presencia parlamentaria, mientras ocupaba los titulares con una serie de comentarios incendiarios sobre los palestinos.

En 2013, dijo que “los terroristas palestinos deben ser asesinados, no liberados”.

También argumentó que Cisjordania no estaba bajo ocupación porque “nunca hubo un estado palestino aquí”, y que el conflicto israelo-palestino no podía resolverse sino que debía ser soportado, como “metralla en las nalgas”.

 

RelacionadoPublicaciones

Prohibido el castigo físico y los tratos humillantes contra niños, niñas y adolescentes en Colombia
Podcast

Prohibido el castigo físico y los tratos humillantes contra niños, niñas y adolescentes en Colombia

26 enero, 2023
Procuraduría y sus observaciones frente al proyecto de disminución del SOAT
Podcast

Procuraduría y sus observaciones frente al proyecto de disminución del SOAT

16 diciembre, 2022
Día de los derechos humanos; esperando mayor intervención de la ONU
Podcast

Día de los derechos humanos; esperando mayor intervención de la ONU

10 diciembre, 2022
La historia de los mundiales; la competencia de las marcas proveedoras de las 32 selecciones en Qatar.
Podcast

La historia de los mundiales; la competencia de las marcas proveedoras de las 32 selecciones en Qatar.

19 noviembre, 2022
OTAN no entrará en un conflicto global con Moscú por el bien de Ucrania
Internacional

OTAN no entrará en un conflicto global con Moscú por el bien de Ucrania

14 noviembre, 2022
Sismo de 7.4 en México
Internacional

Sismo de 7.4 en México

19 septiembre, 2022
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.