• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mujeres en Colombia logran 50% de participación en política

sala de redacción Nacional por sala de redacción Nacional
17 diciembre, 2020
en Política
0
Mujeres en Colombia logran 50% de participación en política

Senado aprobó igualdad de genero en listados electorales /canalabierto.com

0
COMPARTE
12
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Senado aprobó paridad de genero en política en Nuevo Código Electoral / Eliminada pretensión de alcaldes y gobernadores para abolir la Ley de garantías.

Australia y su política exterior sobre los derechos de las mujeres –  Bilateral

La aprobación de la reforma incluye  un artículo avalado con 90 votos en la plenaria, es el que tiene que ver con la paridad de género, la cual quedará de ahora en adelante en el 50%, lo que garantizaría una mayor participación de las mujeres en política.

Cualquier listado que se presente al Senado, a la Cámara o a cualquier corporación pública tendrá que estar compuesta la mitad por mujeres.

Congresistas féminas indicaron que este es el fruto de una lucha de años por conseguir igualdad en el sistema democrático colombiano.

Ana María Castañeda, Senadora “estamos frente a un gran acontecimiento y logramos una gran conquista en materia de derechos para las mujeres de Colombia, que hemos sido históricamente discriminadas y lo que se logró es justicia”.

La reforma igualmente conlleva iniciativas de renovación dijo el registrador Alexander Vega, “Los dos tiempos que quedan en el Código es que una persona se identifica con la cédula física o su equivalente funcional en el celular y luego pasa al biométrico a autenticarse, es decir, habrá doble control que es la identificación y autenticación del elector”

Se abolieron las facultades al presidente de la República para  reformar la planta de personal de la Registraduría y se determinó que dicho proceso deberá adelantarse de forma transparente y por concurso de méritos.

No se aprobó una proposición que pretendía prohibir que los funcionarios públicos y los maestros pudieran ser jurados de votación.

El nuevo Código eliminará el proceso de inscripción de cédulas y adoptará el concepto de domicilio electoral. Además, se amplía la jornada de votación hasta las 5 de la tarde y se establece que el sufragio solo podrá ser de forma presencial y los pilotos del sistema mixto (electrónico y físico) podrán implementarse desde el 2023.

La ley de garantías que ha solicitud de gobernadores y alcaldes, quiso ser “tumbada” no ha sido aprobada tras considerar que esto podría prestarse para feriar contratos antes de las elecciones.

Las firmas encuestadoras de “dañino tramite informativo” tendrán nuevos criterios técnicos para los sondeos, cuya publicación estará prohibida a menos de ocho días de las elecciones.

“Aquí la gente se deja engañar muy fácil. No hay paridad en esa reforma electoral. Lo que les dieron a las mujeres fue paridad en listas, pero no en curules. Poco avance, mejor dicho, ningún avance. Con ellas, simplemente, rellenarán las listas. Lamento aguarles la fiesta”, comenta Pablo Felipe Robledo ex ministro de justicia

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net
+33
°
C
H: +33°
L: +24°
Neiva (Huila)
Sábado, 11 Abril
Previsión para 7 días
Dom Lun Mar Mié Juv Vie
+31° +30° +29° +29° +29° +29°
+24° +24° +24° +23° +23° +23°

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión