• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ministerio de la Igualdad, cerca de ser Ley de la República

Sala de Redacción por Sala de Redacción
29 noviembre, 2022
en Política
0
Ministerio de la Igualdad, cerca de ser Ley de la República

Aprobado en comisiones primeras de Cámara y Senado / LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Durante la Sesión Conjunta de las Comisiones Primeras Constitucionales, se aprobó el Proyecto de Ley N° 222 Senado – 261 de 2022 Cámara, “Por medio de la cual se crea el Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones”, cuyos ponentes fueron el senador Alexander López Maya, Polo Democrático, y la representante Luz María Múnera Medina, Coalición Pacto Histórico.

La discusión del articulado, que inició en la sesión anterior, contó con opiniones divididas y varias proposiciones que fueron cuidadosamente analizadas por los legisladores. El senador Carlos Fernando Motoa, Cambio Radical, comentó:  “No entiendo el motivo de crear un órgano que da más burocracia, cuando a la vicepresidenta Francia Márquez, se le dieron ya unas funciones”, y agregó que esta iniciativa necesita de un concepto previo del Ministerio de Hacienda.

Por su parte, la representante Marelen Castillo, Liga de Gobernantes Anticorrupción, afirmó: “Esta creación tiene que lograr que no haya impacto fiscal, porque esto es un cheque en blanco, no sabemos cómo es la estructura, cómo va a ser su financiamiento, pero decidí apoyarlo porque hay mucha desigualdad en Colombia”.

EL senador Alexander López Maya, coordinador ponente, explicó cómo está conformado actualmente el tema de igualdad y equidad en la Nación, “hay 11 sectores que tienen que ver con la igualdad, 14 entidades, 102 dependencias tienen responsabilidad en estos dos temas, 121 mecanismos de instancia y articulación, y 123 programas relacionados… Con esa dispersión, era imposible focalizar los esfuerzos del Gobierno, por lo que es mejor centralizar esas responsabilidades y competencias, para que se dirija la política de igualdad”, precisó enfático.

Por su parte, el senador Alejandro Carlos Chacón, Partido Liberal, dejó ver una preocupación en el ambiente, pues afirmó que el Congreso debe tener conocimiento de cuáles son las entidades que se van a fusionar con la creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad, ya que puede haber el riesgo de que, al unirse, se pierdan entidades que tienen gran importancia en la Nación. En ese sentido, congresistas como Diógenes Quintero, representante de la Curul de Paz del Catatumbo, manifestó la importancia de definir la estructura de esta nueva cartera, ya que este es un papel del Congreso.

El Ministro del Interior, Alfonso Prada, se hizo presente durante la discusión,  y ante algunas intervenciones que manifestaron la intención de fusionar a este Ministerio, el Departamento de la Prosperidad Social, argumentó que el Gobierno no está de acuerdo con esta propuesta, ya que este es un Departamento Administrativo que debe mantener su autonomía, y es un ejecutor de políticas públicas, mientras que un Ministerio es un trazador de la misma. Sin embargo, consideró de gran importancia seguir adelante con la aprobación de la iniciativa en discusión y poder convertirla en realidad.

 

Con información y foto del Senado.

 

 

Etiquetas: Ley de la RepúblicaMinisterio de AgriculturaproyectoSenado

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.