• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Millonaria inversión para formación doctoral en Colombia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 diciembre, 2022
en Educación
0
Millonaria inversión para formación doctoral en Colombia

MinCiencias destinará más de $19 mil millones a la formación de doctores /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinará $19 mil millones para financiar 54 becas doctorales para profesionales de esas áreas, informó el titular de la cartera, Arturo Luna, y señaló que en 2023 el Gobierno Nacional fortalecerá las acciones para impulsar la formación de alto nivel en Colombia.

“Entendemos la importancia de la formación de alto nivel en las regiones. Por eso vamos a destinar $19 mil millones para financiar 54 becas doctorales para aquellos profesionales que se quieran seguir formando en alto nivel en ciencia, tecnología e innovación”, señaló el Ministro.

La convocatoria se abrirá en el primer semestre de 2023 por $19.103 millones, y permitirá que 54 colombianos profesionales tengan financiamiento para sus estudios doctorales.

La iniciativa, diseñada teniendo en cuenta el enfoque territorial, étnico y de género, será orientada a la solución de los grandes desafíos del país con relación al Programa de Ciencia para la Paz y la Ciudadanía, y a las cuatro misiones definidas por MinCiencias:

• Bioeconomía, ecosistemas naturales y territorios sostenibles.

• Derecho a la alimentación.

• Energía eficiente, sostenible y asequible.

• Soberanía sanitaria.

El apoyo económico que se otorgará a los beneficiarios cubrirá los costos de los estudios y también incluirá recursos para sostenimiento durante el proceso de formación en Colombia.

Vinculación de doctores al mercado laboral

Así mismo, el Ministro de Ciencia anunció una Convocatoria de Estancias Postdoctorales que destinará $2.609 millones a la vinculación de 16 profesionales con formación doctoral a diferentes escenarios en los que se desarrollan procesos de investigación.

“Tenemos recursos cercanos a los $3 mil millones para financiar 16 estancias postdoctorales, dirigidas a aquellos doctores que se han formado en Colombia o en el exterior y que quieran vincularse a una universidad, un centro de investigación o a una empresa para desarrollar estancias de investigación. Con esto lo que queremos es seguir apoyando la formación de alto nivel y la vinculación de doctores al mercado laboral. Esta es una primera fase de acciones que vamos a tomar desde el ministerio, orientadas a la formación de alto nivel y la de vinculación de doctores al mercado laboral durante el 2023”, precisó el Ministro Luna.

 

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: convocatoriadoctoradoinversiónMinisterio de Ciencia

RelacionadoPublicaciones

ANDES y UNAL las mejores del país ante el mundo
Educación

ANDES y UNAL las mejores del país ante el mundo

7 febrero, 2023
Huella de IES colombianas en el mundo
Educación

Huella de IES colombianas en el mundo

7 febrero, 2023
Habilitada plataforma para interesados en vincularse en colegios públicos en provisionalidad
Educación

Habilitada plataforma para interesados en vincularse en colegios públicos en provisionalidad

3 febrero, 2023
Condonada deuda a profesionales que hicieron estudios de doctorado
Educación

Condonada deuda a profesionales que hicieron estudios de doctorado

1 febrero, 2023
Compromiso de las universidades públicas con la educación superior colombiana
Educación

Compromiso de las universidades públicas con la educación superior colombiana

26 enero, 2023
Histórica reducción de intereses a beneficiarios de créditos Icetex
Educación

Histórica reducción de intereses a beneficiarios de créditos Icetex

12 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.