• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mesa de reparación del movimiento sindical analizará hechos de violencia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
7 noviembre, 2022
en Política
0
Mesa de reparación del movimiento sindical analizará hechos de violencia
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez, junto con el Departamento de Prosperidad Social, las organizaciones sindicales como CTC, CGT, CUT y Fecode, acompañados por la defensoría del pueblo y la OIT, instalaron la mesa de concertación permanente para la reparación colectiva del movimiento sindical.

“Para el Gobierno del Cambio, es importante que esta mesa empiece a actuar, esperamos que la ruta de reparación colectiva la construyamos de manera conjunta y en un hecho histórico este será un espacio de diálogo y concertación para que el proceso sea sólido y sostenible”, puntualizó la titular de la cartera laboral.

Según el informe final de la Comisión de la Verdad, la violencia sostenida y selectiva, masiva y sistemática, contra el movimiento sindical, ha dejado por lo menos, 15.481 hechos de violencia, dentro los cuales, 3.295 son asesinatos, 7.650 amenazas y 251 lideres y lideresas desaparecidas, entre otros hechos graves. Donde el sector educativo ha sido uno de los más golpeados.

“Existe un subregistro de hechos de violencia antisindical que no puede quedar en la impunida, confiamos en que este nuevo gobierno apoye las víctimas del movimiento sindical y logremos de esta manera una reparación integral”, aseguró Martha Rocio Alfonso, vicepresidenta de Fecode (Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación)

Para la defensoría del pueblo, la reparación al movimiento sindical debe tener como hoja de ruta los más de 17 informes que reposan en la JEP donde se describen los hechos de violencia sistemática contra las organizaciones sindicales en Colombia.

“Nos corresponde la garantía del derecho a todas las víctimas en el especial de todos los miembros del movimiento sindical, por eso debemos tomar la declaración libre y voluntaria que en la reunión de hoy se ha concretada para todas las víctimas de las organizaciones sindicales”, dijo, César Augusto Vergara, asesor nacional de la defensoría del pueblo para las víctimas.

Entre los compromisos de la mesa de reparación colectiva están además campañas de prevención y pedagogía para que las y los ciudadanos tengan conocimiento de la importancia de las organizaciones sindicales.

Organizaciones sindicales como la CUT, Central Unitaria de Trabajadores expresaron su optimismo por el acto de reparación.

“Saludamos este espacio que se reactiva después de 2 años y la voluntad política que ha dado este gobierno en el sentido de empezar a trabajar por la mesa de reparación de víctimas del movimiento sindical, podemos decir qué hay más de 3.500 asesinatos y los hemos documentado ante la JEP”, subrayó, Omar Romeo, director del departamento de derechos humanos de la CUT, ( Central Unitaria de Trabajadores)

Los integrantes de la mesa de reparación colectiva realizan los últimos ajustes al cronograma de actividades que tendrá como eje fundamental el registro y reconocimiento de las víctimas.

 

Con información y foto del Ministerio del Trabajo.

Etiquetas: mesa de concertaciónMinisterio del Trabajomovimiento sindical

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.