• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, septiembre 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida

Lenguaje para discriminar

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
12 octubre, 2020
en Vida
0
Lenguaje para discriminar

Sad Teenage Girl Feeling Left Out By Friends /eacnur,org

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Glosario de términos elaborado por grupo de diarios latinoamericanos.

ONU: el racismo, la discriminación y la xenofobia siguen en aumento

elperiodico.com
Los términos para el racismo

Blackface: (Puerto Rico) Cuando actores caucásicos se pintan de negro y resaltan de manera burlona, hiriente y violenta los ojos y la boca.

Bachaco/ Macaco: (Venezuela) Utilizadas comúnmente para referirse a las personas de cabello afro.

Bolita: (Argentina) Término despectivo para inmigrantes bolivianos.

Cabecita: (Argentina) Persona de tez más oscura y pelo muy negro.

Chacha: (México) para referirse a las trabajadoras del hogar.

Cholo: (Perú) Palabra usada en diversos contextos para discriminar en términos raciales.

Grone: (Argentina, Uruguay, Perú) Negro, al revés. Puede usarse en forma despectiva para referirse a personas de origen afro.

Jabao: (Puerto Rico) Término usado para describir a una persona con el pelo riso y la piel clara

Indio: (México, Perú): Palabra para racionalizar a las personas por sus rasgos físicos o expresiones culturales.

Prieto, moreno, moyeto: (Puerto Rico) Palabras peyorativas, dependiendo del tono con que se pronuncia o el contexto.

La cosa está negra: (Brasil) Situación crítica.

Marrón (Perú): Término extendido en las redes sociales que alude a personas no blancas.

Mojados, braceros: (México) expresiones para referirse a los migrantes.

Mono: (Puerto Rico, Perú) Insulto que busca devaluar a la persona por su piel oscura.

Negro: (Argentina, México, Puerto Rico, Perú). Palabra usada para racializar a las personas por su color de piel.

“No soy tu negra”:  (Brasil) Expresión que se remonta a la época de la esclavitud, cuyo significado sería “tú no me mandas”.

Ponja: (Perú, Uruguay) Japón, al revés. Puede usarse en forma despectiva para referirse a personas de origen asiático.

Pichi o bichicome: (Uruguay) Forma despectiva de indigente.

Villero: (Argentina) Que habita en las villas miseria.

CON INFORMACION:elnacional.com

Fuente: Glosario elaborado a partir de aportes del GDA*.
*El Grupo de Diarios América (GDA está integrado por La Nación (Argentina), O’Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), El Tiempo (Colombia), La Nación (Costa Rica), La Prensa Gráfica (El Salvador), El Universal (México), El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay) y El Nacional (Venezuela).

RelacionadoPublicaciones

«La Bestia» la red mexicana de trenes de carga que atraviesa a México llevando migrantes que le apuestan a la muerte
Internacional

«La Bestia» la red mexicana de trenes de carga que atraviesa a México llevando migrantes que le apuestan a la muerte

23 septiembre, 2023
Crisis en la UE, ¿Italexi a la vista?
Internacional

Crisis en la UE, ¿Italexi a la vista?

19 septiembre, 2023
Las calles de San Francisco
Internacional

Las calles de San Francisco

18 septiembre, 2023
El poder de las palabras
Columnistas

El poder de las palabras

17 septiembre, 2023
Empresas colombianas y extranjeras le apuntan al turismo de naturaleza
Economía

Empresas colombianas y extranjeras le apuntan al turismo de naturaleza

15 septiembre, 2023
Desnuda a los 66 años, «Un acto contra la discriminación por edad»
Tendencias

Desnuda a los 66 años, «Un acto contra la discriminación por edad»

6 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.