• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lanzado grupo élite de mujeres para enfrentar la desigualdad de género laboral

Sala de Redacción por Sala de Redacción
21 noviembre, 2022
en Política
0
Lanzado grupo élite de mujeres para enfrentar la desigualdad de género laboral

El grupo lo conformarán 50 mujeres inspectoras / LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Presidente Gustavo Petro y la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, lanzaron este lunes, en la Casa de Nariño, el Grupo Élite de Inspección Laboral para la Equidad de Género, programa que inicialmente estará conformado por 50 mujeres y cuya misión es avanzar en la materialización de un compromiso de campaña del actual Gobierno: corregir la desigualdad de género que se da en el mundo laboral en Colombia.

Este Grupo Élite se inicia con 50 mujeres inspectoras, entre quienes se incluyen indígenas, afro, trans, adultas mayores y jóvenes, ubicadas en los 32 departamentos del país, con conocimientos en temas de derechos laborales y sensibilidad en materia de enfoque de género y derechos de las mujeres, con una mirada territorial, étnica e interseccional.

A partir del próximo 1° de diciembre comenzarán los pilotos de inspección con enfoque de género, que contemplan los sectores económicos con mayor feminización o aquellos en los que se han identificado prácticas machistas y patriarcales contra las mujeres y personas LGBTI. Dichos mecanismos se desarrollarán en empresas, entidades públicas y espacios de trabajo informal.

Avanzar para superar la desigualdad salarial

Durante el evento, el Presidente Gustavo Petro destacó que esta iniciativa es fruto de una “propuesta hecha en la campaña electoral, que tiene que ver con transformar en realidad el Ministerio de Trabajo desde una óptica femenina”.

El Mandatario se refirió a los graves problemas de equidad de género que se dan en el mundo laboral como, por ejemplo, la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.

Al respecto, precisó: “En campaña encontramos, lo propusimos, que el Estado debe hacer algo por disminuir la desigualdad social frente al salario entre la mujer y el hombre”.

En este sentido, indicó que –de acuerdo con las estadísticas oficiales–, en un trabajo igual, “a la mujer se le entrega un salario 30% por debajo del que se le entrega a un hombre”.

Así mismo, al referirse a la mujer campesina, el Presidente informó que más del 60% de los títulos de propiedad que el Estado entrega en el campo se otorgan a los hombres, lo cual significa que “estamos discriminando a la mujer” inclusive en políticas de avanzada como la reforma agraria.

El caso de Diana Navarro

En su intervención, el Jefe de Estado consideró que la política de equidad de género de su administración busca prevenir casos como el de “Diana Navarro, mujer trans y afro, discriminada por ser afro, discriminada por ser trans, discriminada por ser mujer, porque una trans se considera mujer”.

El Presidente recordó que Diana Navarro, que una abogada y dirigente destacada, “murió porque no tuvo un tratamiento contra el VIH, por su falta de ingresos, porque ni su propio partido se dio cuenta de lo que estaba pasando con ella”.

“Trabajó en Bogotá Humana, y yo no me di cuenta de lo que estaba pasando con ella, solo después. La habían dejado abandonada en esas condiciones, allá, en el barrio Santa Fe, sin ingresos de ningún tipo, y su vida, que la había dedicado a defender a las mujeres trans”, ni siquiera tuvo una solidaridad de parte de ellas.

“Con el simple hecho de haber sabido, hubiera podido corregirse la ausencia de un tratamiento, que hoy existe, y murió. Entonces, estas son las discriminaciones que llevan a eso”.

Grupo Élite crecerá por todo el país

Al término del evento, el Presidente Petro destacó el trabajo que va a cumplir el Grupo Élite. Indicó que el propósito es crecerlo en todo el país y tomar en cuenta sus recomendaciones para la adopción de políticas públicas de equidad de género.

“Aquí entonces comenzamos un programa, que vamos a evaluar en su tiempo debido. Va a crecer. No son solo 50 (mujeres inspectoras). Van a ser centenares de mujeres, quizá miles de mujeres capacitadas para auscultar en el mundo de la economía informal y formal las desigualdades laborales de la mujer. Y no solo auscultar y detectarlas, sino controlarlas, con los instrumentos que tenemos, legales. Si hay que construir otra, pues la ley hay que reformarla”, indicó el Presidente de la República.

 

Con información y foto de Presidencia.

 

Etiquetas: equidad de géneroGrupo élitemundo laboralpresidenciaproceso

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.