• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La realidad Siria

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
13 marzo, 2025
en Internacional
0
La realidad Siria

El líder de Siria, Aḥmad Ḥusayn al-Shara / LP7D/Vatican News/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El último episodio de violencia en Siria tiene sus raíces inmediatamente después de la caída de la dinastía Assad y contradicen la narrativa de que los remanentes del antiguo régimen son responsables del derramamiento de sangre / EE. UU. y occidente se ausentan de una evaluación seria y deberían abstenerse de tomar medidas que fortalezcan al nuevo régimen en Damasco.

El presidente Ahmed al-Shara’ firma el proyecto de Declaración Constitucional, una nueva historia para Siria y un buen augurio para el pueblo en momentos en muchos medios de comunicación en occidente acogen la versión del nuevo gobierno sirio de que el reciente derramamiento de sangre es una respuesta a leales a Asad que causaron la muerte de 13 miembros de los servicios de seguridad del Estado sirio cerca de la ciudad de Latakia.

Pero existen otras narrativas que cuentan una historia diferente. El ataque a los servicios de seguridad del Estado se produjo tras meses de provocaciones y secuestros contra la secta alauita, servidores del régimen anterior.

“Nueve mil militares que habían participado en las batallas contra ISIS, el 99 por ciento de los cuales son alauitas, fueron secuestrados desarmados el mismo día en que cayó el régimen”, “Los nuevos dirigentes sirios no cumplieron su promesa de conceder amnistía a los soldados del régimen anterior que no tuvieron participación en actos de violencia contra civiles”, “muchos huyen con sus familias evitando las provocaciones y ataques con artillería y aviones no tripulados contra aldeas alauitas empobrecidas” citó una fuente no identificada por razones de seguridad.

Ningún estado brindó apoyo armado, “Después de que quienes defendían su dignidad se quedaron sin municiones, la gente regresó a casa porque no había apoyo extranjero, entonces todos los extremistas islámicos capaces de portar un arma desde dentro y fuera de Siria procedieron a dirigirse a las zonas costeras”, dijo la fuente.

Las actuales autoridades sirias describieron la violencia contra los civiles como hechos aislados pese a que grabaciones de imágenes parecen contradecir las afirmaciones y apuntan a una limpieza étnica sistemática contra la secta alauita. De las más de 1.000 personas caídas en el derramamiento de sangre, la mayoría eran civiles alauitas.

Preocupa a Washington que el ataque sistemático contra los alauitas es coherente con los objetivos del ISIS, que odia especialmente a las minorías, y en particular a los chiítas. Si bien los alauitas son distintos de los chiítas, a menudo se les considera parte de la misma categoría. Surge la posibilidad de que los remanentes del ISIS sean absorbidos o empleados por los servicios de seguridad del nuevo Estado sirio.

La evidencia acumulada es lo suficientemente seria como para que la administración Trump se resista a acciones que efectivamente empoderen al nuevo régimen de Damasco, sobre todo porque esto podría terminar fortaleciendo a ISIS.

El nuevo gobierno explicó que la declaración estipula la libertad de opinión, expresión, información, publicación y prensa. Enfatiza el compromiso del Estado con la unidad de la tierra y el pueblo, así como el respeto a las particularidades culturales.

 

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.