• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La OPEP+ reduce la producción de petróleo en 10 millones de barriles

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
25 julio, 2020
en Internacional
0
La OPEP+ reduce la producción de petróleo en 10 millones de barriles
0
COMPARTE
18
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los principales países productores de petróleo, encabezados por la OPEP y Rusia, alcanzarón  esta noche del jueves un acuerdo sobre un recorte masivo de la producción para respaldar los precios que se desplomaron con la pandemia de COVID-19. 

Se prevé que con esta reducción de producción se logre estabilizar y mantener los precios del crudo, que se desplomaron en el contexto de la pandemia del coronavirus y las negociaciones fracasadas en marzo de este año. Esta drástica caída de los precios del petróleo causó el desplome de los meercados financieros en todo el mundo.

“Están cerca de un acuerdo, pronto sabremos qué es”, dijo el presidente estadounidense Donald Trump hacia las 22H30 GMT tras hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el rey Salmán de Arabia Saudita.

Moscú y Riad son los jefes de fila del grupo de países que han estado negociando por videoconferencia desde última hora de la tarde. 

Estados Unidos, principal productor mundial, no es miembro de la OPEP, pero quiere una reducción en la oferta de precios, con el fin de dar oxígeno a su industria petrolera de esquisto.

“Hay un acuerdo al 80%”, aseguró el ministro iraní de Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, a la televisión nacional iraní.

La cadena de televisión privada argelina Ennahar TV ha anunciado “decisiones históricas” del cártel. Menciona una reducción colectiva de la producción de 10 millones de barriles diarios (mbd) en mayo y junio. 

Este volumen, corroborado por la agencia de noticias rusa Tass, corresponde al anunciado por Donald Trump siete días antes y a una proporción mencionada anteriormente por el ministro de Petróleo kuwaití Jaled al-Fadhel. 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no ha informado formalmente de este acuerdo ni ha especificado cómo se haría el reparto del esfuerzo entre todos los países.

Durante la primera etapa, en mayo y junio de este año, se prevé un recorte del 23% sobre dichos niveles, o 10 millones de barriles diarios (mb/d).

“En esta etapa, los países de la OPEP se comprometen a [un recorte] 6,085 mb/d y los no OPEP, a 3,915 mb/d”, precisó el portavoz.

Durante la segunda etapa, de julio a diciembre, la reducción pasaría a ser de 8 millones de barriles diarios, lo que supone un descenso del 18% en relación con octubre de 2018; y durante la tercera, de enero de 2021 a abril de 2022, de 6 millones, o un 14% menos que en octubre de 2018.

A la OPEP y la no OPEP les corresponderían en esta etapa 3,651 mb/d y 2,394 mb/d, respectivamente. 

Según el portavoz, estas cantidades se refieren únicamente a la producción del petróleo crudo, sin tomar en consideraciones los volúmenes del condensado.

Según las expectativas, los participantes de la alianza OPEP+ continuarán las consultas el 10 de abril en un intento de convencer a México de que se sumen al nuevo acuerdo.

Por su parte, Venezuela, que cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo, ya valoró el nuevo acuerdo como “histórico”.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net
+33
°
C
H: +33°
L: +24°
Neiva (Huila)
Sábado, 11 Abril
Previsión para 7 días
Dom Lun Mar Mié Juv Vie
+31° +30° +29° +29° +29° +29°
+24° +24° +24° +23° +23° +23°

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión