• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

La nacionalidad es un concepto fluido

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
3 diciembre, 2022
en Columnistas, Qatar 2022
0
La nacionalidad es un concepto fluido

/LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Qatar ha recibido 832 futbolistas para disputar el Mundial de futbol FIFA 2022, 137 han estado representando a países diferentes al de su nacimiento. Cada vez más los seleccionados nacionales para representar a tal o cual país son una mezcla de nativos y migrantes. Una sociedad que rompe fronteras de todo tipo y se sume en la incertidumbre del devenir de los vínculos humanos.

2
Ernesto Cabrera Tejada /LP7D/ SQIColombia/

Ese devenir, admite tendencias y actuaciones a favor y en contra; Desde la libertaria búsqueda de la igualdad persisten posiciones arraigadas a prácticas ancestrales de significativos valores culturales y sociales hasta los devoradores y mercenarios modelos de consumo que imponen la sociedad actual.

Los jugadores del mundial tienen diferentes razones para vestir una camiseta, hacerse nacionales por un interés, una oportunidad, un deseo. Ahora su territorio natal no es sinónimo de patria tampoco de nacionalidad, son de donde eligen ser.

La probabilidad de ser asistidos por alguien de diferente origen étnico, racial o nacional crece en el mundo por tanto es de esperar sociedades más diversas. Nos estamos convirtiendo en ciudadanos “mundiales”, aceptamos convivir bajo imaginarios simbólicos cubriendo necesidades y beneficios mutuos más allá de las fronteras nacionales.

El mundial de futbol es un gran indicador de la esencialidad de los habitantes de este mundo de adquirir destrezas, atributos y el conocimiento suficiente para trascender fronteras y que los deberes y derechos emanan en la pertenencia a una sociedad más desarrollada que respeta ante todo la dignidad del individuo, es cierto, la dignidad no tiene nacionalidad.

Como ciudadanos mundiales nos ha de interesar la libertad, la verdad y la justicia, abandonar los prejuicios, tener la razón no siempre implica que los demás estén equivocados.

En Qatar 2022 seguimos insistidos en el respeto a la individualidad, pero igual al componente social de respeto que le corresponde a cada país, de igual manera las selecciones participantes han vivido la inclusión de sus jugadores repatriados o nacionalizados con fuertes tensiones.

Algunas selecciones de África sufrieron alguna perturbación con la llegada de jugadores de padres nativos pero nacidos en Europa, en tanto crece el esnobismo por la inclusión de jugadores extranjeros en seleccionados europeos.

El mundial de fútbol es hace rato la posibilidad de alcanzar la ciudadanía mundial.

 

RelacionadoPublicaciones

No son sólo tanques
Columnistas

No son sólo tanques

28 enero, 2023
Vuelve la normalidad
Columnistas

Vuelve la normalidad

17 enero, 2023
Decreto talibán mata gente
Columnistas

Decreto talibán mata gente

12 enero, 2023
Rusia ya no tolerará los intentos occidentales de infringir nuestra seguridad
Columnistas

Rusia ya no tolerará los intentos occidentales de infringir nuestra seguridad

30 diciembre, 2022
El buey y el asno, el camello y los renos
Columnistas

El buey y el asno, el camello y los renos

23 diciembre, 2022
Un gran campeón con insuficiencias
Qatar 2022

Un gran campeón con insuficiencias

20 diciembre, 2022
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.