• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobernadores conocieron propuesta de la reforma a la salud

Sala de Redacción por Sala de Redacción
7 febrero, 2023
en Política, Salud
0
Gobernadores conocieron propuesta de la reforma a la salud

​Acompañada por delegación de la OMS y la OPS, la jefe de la cartera de intervino en el encuentro de gobernadores organizado por la Federación Nacional de Departamentos. Llamó a un proceso de construcción colectivo y participativo. /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía, intervino en la Primera Asamblea de Gobernadores de Colombia, organizada por la Federación Nacional de Departamentos, evento en el cual tuvo ocasión de exponer detalladamente a los mandatarios departamentales las bases de la reforma estructural al sistema de salud.

Al iniciar su presentación, Corcho explicó el contexto actual del sistema y se refirió a los tres puntos estratégicos de la reforma: La prestación de servicios, la atención primaria en salud y la dignificación laboral de los trabajadores (as) del sistema.

De igual forma, la ministra amplió su disertación al hablar de los determinantes sociales de la salud, la atención preventiva oportuna y el objetivo de nivelar la prestación de servicios en todo el territorio, garantizando acceso y atención médica en condiciones de equidad, respeto y defensa de la vida.

«Para ello -añadió- es fundamental llegar a esa Colombia profunda que adolece de una red médica integral, capaz de brindar servicio a las comunidades. Hoy, tenemos 600 municipios sin puestos de salud en su zona rural y 300 carecen de algo tan básico y necesario como salas de parto».

La necesidad de los gobernadores 

Por su parte, los asistentes expresaron sus posturas frente a los temas que consideraron sensibles en la reflexión. La esperanza es que esta reforma logre fortalecer los entes territoriales, a través de secretarias robustas y cualificadas, señaló el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinoza. El mandatario local planteó la idea de gerenciar los recursos sin intermediación financiera, dotando de autonomía a las secretarías, de modo que no terminen subrogadas a la ADRES. «Entre más circuitos tiene un sistema más opción tiene de fallar», acotó.

De otro lado, Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, se refirió a la inversión anual de recursos en su departamento, defendió la labor de Convida y recordó que hay que llegar también a sitios que, aunque no están en la Colombia profunda, afrontan las inequidades y complejidades del sistema.

A su turno, el gobernador de Huila, Luis Enrique Dussán, pidió participación en el proceso de discusión para la organización del sistema y el uso de las redes, que sin perder el ejercicio técnico y de concertación avanzado, tendrán que acoplarse a la nueva dinámica que propone la reforma. «Es claro que no hay un buen diseño financiero, es un esquema que depende de flujos de caja y cuando quiebran no hay con qué responder. En todas partes hay liquidaciones y nadie responde», señaló.

Igualmente, se refirió a una fuerte tendencia a la federalización en el país, y la misión de descentralización que, en contravía, lidera Planeación Nacional, de manera consecuente con la línea trazada por el jefe de Estado. Urge definir un modelo claro de país, indicó.

También preguntó por el rol que tendrán los departamentos en este proceso. «Cada competencia nueva a los departamentos requiere una partida presupuestal», dijo, y reclamó un mayor foco en el tratamiento de mediana y alta complejidad y en las redes integrales e integradas.

Lo acordado 

Al finalizar el encuentro, la ministra Corcho respondió varias inquietudes, entre ellas,  cómo prevenir la corrupción. En aras de la altura del debate, libre de estigmatizaciones y pugnas políticas, señaló que «es necesario abordar el tema de la corrupción, que es transversal a todo el sistema, sea público o privado».

Para ello propuso cinco elementos claves que ayudarían a enfrentar la corrupción:

  1. Control social y consejos municipales y departamentales para el seguimiento de recursos.
  2. Sistema de información público en línea. Ello permite al usuario acceder a información sobre procesos administrativos y financieros.
  3. Regulación tarifaria.
  4. Auditoría de cuentas médicas.
  5. Juntas médicas de autorregulación para un manejo clínico pertinente, fundamental en la atención primaria en salud. Este punto está orientado al control del gasto público.

Al cierre del evento la jefe de cartera recordó que la integración vertical en el sistema fue perversa y llevó a un modelo excluyente. «Ahora es necesario priorizar las necesidades en los territorios», puntualizó.

 

Con información del Ministerio de Salud

Etiquetas: gobernadoresMinisterio de Saludreforma a la saludsocialización

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.