• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Europa se consume en su desgracia?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
13 mayo, 2024
en Internacional, Opinión
0
¿Europa se consume en su desgracia?

Mario Draghi, Enmanuel Macron, Úrsula von Der Leyen, eligen e imponen en el menos sistema democrático que quieren parecer /LP7D/Digi24/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Las palabras de Emmanuel Macron en 2022, el “fin de la abundancia” y en 2024, “Hay que entender que Europa es mortal, puede morir”. Han abierto una visión de futuro horrible, “las reglas del juego han cambiado”. Mientras la mayoría de los ciudadanos en Europa adormecen con asuntos noticiosos e incendiarios del día, las élites con Enmanuel Macron dedican su tiempo bajo el sistema más antidemocrático a planear su sostenimiento desde la presidencia de la Unión Europea en Bruselas ¿Mario Draghi, es el escogido para gobernar el cambio? Draghi, el hombre que orquestó junto a Janet Yellen las primeras sanciones a Rusia y que como bumerang destrozan a Europa.

Europa adormeció en el encanto de su reconstrucción tras las dos guerras mundiales, vivió sus mejores momentos entre 1980 y 2000, la reunificación de Alemania y la extinción de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética – URRS. Insinuó un profundo cambio en la sociedad comercial y cultural. Pero la entrada al nuevo milenio trajo el incremento de una geopolítica agitada, ambiciones expansionistas, de EE. UU., OTAN, Rusia, China… y la evolución tecnológica, ataques terroristas, desastres financieros, recesiones económicas y la pandemia del coronavirus que impactan y transforman la manera de vivir.

Europa fue renunciando paulatinamente a su soberanía monetaria, energética, militar y tecnológica; paradójicamente algunos estiman que para proteger esta debacle debe entregar todo a un tecnócrata como el italiano Mario Draghi, ex primer ministro de Italia y financiero europeo con desastroso historial de esquemas económicos en la crisis del 2008 promovió intereses negativos que fomentaron el masivo endeudamiento y una condición inflacionaria insuperable con grave afectación hasta hoy. Allí está el verdadero problema de Europa ahora, la guerra en Ucrania es un velo y las historias de miedo echando de todo y por toda la culpa a Rusia y China es sólo eso, un cuento chino.

Draghi propone “Un plan de cambio radical de la UE justificando la nueva Europa y su incapacidad para gestionar tras situaciones como el Covid, la guerra en Ucrania, la hegemonía China, la capitulación a EE.UU. y la improbable situación en oriente próximo” …  Es obvio que Europa individual no está capacitada para sortear estas situaciones y plantea que la tecnología, el sistema de salud, la industria militar situación energética sean bienes públicos no para nacionalizarse sino para sean tratados desde Bruselas como situaciones de estado y junto al sector privado obtener recursos de contribuyentes como consumidores y ahorradores.  “canalizar el ahorro de los ciudadanos por que ellos no están invirtiendo en lo que se necesita” dice Draghi, es decir sobre las arcas público y el saqueo al ahorro ciudadano imponer condiciones salvajes orquestadas por los ambiciosos burócratas. Europa consumida en sus propias desgracias sin libertad y oportunidad.

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.