• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, mayo 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Escuelas públicas formarán en programación de computadores

Sala de Redacción por Sala de Redacción
26 mayo, 2023
en Educación, Política, Tecnología
0
Escuelas públicas formarán en programación de computadores

Senadores de la Comisión Sexta se mostraron complacidos con las propuestas y anunciaron que trabajarán con Gobierno para satisfacer las necesidades en sus regiones. /LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, anunció que como estrategia para cerrar la brecha digital entre el campo y las ciudades, así como de los sectores más necesitados, implementará la formación en programación de computadores, liderazgo e inglés en las escuelas públicas del país.

El anuncio fue hecho por el ministro de las Tics, Mauricio Lizcano, durante un debate de control político realizado en la Comisión Sexta de Senado, en donde los congresistas se mostraron dispuestos para trabajar de la mano del Gobierno en la búsqueda de soluciones a las necesidades digitales de las diferentes regiones del país.

De acuerdo con el Ministro Lizcano los niños, niñas y adolescentes que estén matriculados en instituciones públicas recibirán clases en programación, gracias a un convenio que por 100 mil millones de pesos se firmó con el Sena, para la capacitación de los educadores que impartirán las clases en programación a estudiantes de primaria y básica secundaria.

“La iniciativa va de la mano de otra propuesta en educación digital, dirigida a jóvenes de zona populares. 100 mil jóvenes de estratos 1 y 2 serán capacitados en inglés, liderazgo y programación. El programa iniciaría en el 2024 y está dirigido a personas que no cuenten con un título profesional o no hayan finalizado su bachillerato”, explicó el Ministro de las Tics.

Y aseguró, además: “En la actualidad hay un déficit de 69 millones de empleos en el sector TIC. Una persona que se capacite en este sector es alguien que no estará desempleada en los próximos 20 años. Si queremos ser competentes debemos educar en lo que realmente exige el mercado”.

Lo que dicen los Senadores 

Para el senador Pedro Flórez Porras del Pacto Histórico, los anuncios del Ministro responden a las “necesidades reales” de los colombianos, pronunciamiento que recibió el respaldo de sus colegas de Comisión Gustavo Moreno del partido En Marcha; Soledad Tamayo Tamayo, Partido Conservador y Carlos Eduardo Guevara Villabón, de MIRA, quienes anunciaron su respaldo a las iniciativas que beneficien a los colombianos, en especial, aquellos que habitan en zonas apartadas donde ni siquiera llega el internet.

Los Congresistas preguntaron también por el futuro de los canales regionales de televisión y la necesidad de que el Estado promueva estrategias en pro de las emisoras comunitarias, además de la necesidad de inversiones para que el país rural tenga acceso a internet.

Julio Alberto Elías Vidal, senador del partido de La U, pidió que esa cartera intervenga en el departamento de Córdoba, en donde varias zonas de Córdoba la prestación del servicio de internet depende de la energía eléctrica; mientras que los senadores Esteban Quintero Cardona del Centro Democrático y Robert Daza del Pacto Histórico, señalaron que el Gobierno debe recorrer las regiones de la mano de los congresistas, que son los que realmente conocen las necesidades del pueblo y aterrizan las ideas de los ministros.

Daza y Quintero, pidieron darle prioridad a la superación de las deficiencias que persisten en la tecnología 4G en todos los territorios del país, antes de pensar en la quinta generación de tecnología inalámbrica.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: COLEGIOS PÚBLICOScomputadoresestrategiaprogramaciónSenado

RelacionadoPublicaciones

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién
Política

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién

26 mayo, 2023
Iniciativa para incluir la educación dentro del escenario de salud mental
Política

Iniciativa para incluir la educación dentro del escenario de salud mental

26 mayo, 2023
Implantes cerebrales en humanos
Salud

Implantes cerebrales en humanos

26 mayo, 2023
Las mejores universidades en Formación de Recurso Humano en Ciencia, Tecnología e Innovación
Educación

Las mejores universidades en Formación de Recurso Humano en Ciencia, Tecnología e Innovación

25 mayo, 2023
¿Cambiar la historia?
Columnistas

¿Cambiar la historia?

25 mayo, 2023
La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden
Economía

La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden

25 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.