• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

En Gaza, la esperanza es una fantasía

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
12 febrero, 2024
en Columnistas
0
En Gaza, la esperanza es una fantasía

El dolor y el sufrimiento de los palestinos son irrelevantes. El derecho y el deber de Israel de defenderse es lo único que cuenta / LP7D/es.ara.cat/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Biden y otros pueden afirmar, al menos públicamente, que piden a Israel que detenga la masacre que se avecina. Netanyahu no se dejará disuadir por sus vacías «advertencias».

ANDRES MITROVICA / Periodista, comentarista e instructor de medios /Aljazzera /LP7D/.

Quería equivocarme, pero resulta que tenía razón.

Desde principios de octubre, he estado seguro de que el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, siempre ha tenido un objetivo: borrar Gaza.

Estimulado por un gabinete rabioso que cree que los palestinos son “ alimañas ” inútiles, Netanyahu ha hecho lo que sospecho que siempre quiso hacer: prescindir de la destrucción incremental de un pueblo y una franja de tierra y, en cambio, diseñar un genocidio en Gaza con una eficiencia despiadada y tan satisfactoria.

A estas alturas, este hecho debería quedar claro. Ésa es la “victoria” que Netanyahu tiene y seguirá persiguiendo hasta lograrla: convertir Gaza en polvo y memoria de forma permanente.

No habrá una “pausa en los combates”, ningún alto el fuego “duradero”, ninguna tregua, ningún fin del genocidio porque Netanyahu no tiene motivos ni incentivos para detenerse.

Y Netanyahu sabe que nadie dentro o fuera de Israel está preparado, dispuesto o capaz de detenerlo.

La esperanza se ha extinguido.

Todos los días, los palestinos esperan, en vano, que los horrores y los ultrajes terminen. Todos los días esperamos, en vano, una débil señal de que la locura asesina terminará, que prevalecerán la razón y la diplomacia, que los cautivos –de ambos lados– se reunirán con sus afligidas familias.

La esperanza es una fantasía, apagada por hombres y fuerzas que prosperan provocando caos y desesperación en su “rabia asesina”.

Netanyahu puede ser impopular. Aún así, lo que está haciendo y cómo lo está haciendo desafiando la escala proporcionada, la decencia y el derecho internacional cuenta con el apoyo abrumador de los israelíes que, aparentemente, también estarían contentos con ver a Gaza reducida a polvo y memoria –de forma permanente.

Las encuestas muestran que la mayoría de los israelíes quieren que Netanyahu use más fuerza, más “potencia de fuego” en Gaza y más allá. Maldita decencia, derecho internacional y el creciente número de víctimas día tras día terrible.

El dolor y el sufrimiento de los palestinos son irrelevantes. El derecho y el deber de Israel de defenderse es lo único que cuenta.

No sorprende entonces que las encuestas muestren, también, que a pesar del hambre desenfrenada, las enfermedades y la necesidad desesperada, la mayoría de los israelíes quieren que sus compañeros israelíes sigan bloqueando que los camiones que transportan alimentos, agua y medicinas lleguen a Gaza hasta que los cautivos en poder de Hamás sean liberados.

Los palestinos son prescindibles. Los israelíes no lo son.

En cuanto al “futuro” de Gaza, se dice que el 93 por ciento de los israelíes están de acuerdo con Netanyahu: la “solución” de dos Estados está muerta desde el principio, ya que toda la tierra entre el mar Mediterráneo y el río Jordán les pertenece. La intención es que los colonos israelíes ocupen el lugar de los palestinos en Gaza. Otra Nakba ya está en marcha, literalmente.

Estoy convencido de que la mayoría de los cómplices de Israel en el exterior –lo admitan públicamente o no– también abrazan estas creencias atroces y suscriben, de todo corazón, el modus operandi y la definición de “victoria” de Netanyahu.

Así que, lejos de verse “dañado” o “debilitado”, Netanyahu se ha envalentonado como primer ministro en “tiempos de guerra” y por una “comunidad internacional” que lo ha alentado a hacer lo que ha hecho en Gaza y la Cisjordania ocupada sin remordimientos. o moderación.

Netanyahu sobrevivirá como primer ministro mientras Israel siga haciendo lo que está haciendo en Gaza y tal vez más. Siempre maquiavélico y calculador, ha rechazado las predicciones de columnistas, “expertos” y ex candidatos presidenciales que hacen ilusiones sobre su inminente desaparición política o su salida forzada.

Una y otra vez, la “comunidad internacional” ha dicho que está “preocupada” por lo que su hombre en Tel Aviv está haciendo en Gaza y la Cisjordania ocupada. Una y otra vez, estas expresiones de “preocupación” han demostrado ser fragmentos vacíos de tonterías performativas.

Siguiendo una señal confiable, el presidente estadounidense Joe Biden describió lo que Israel está haciendo en Gaza como “exagerado”.

“He estado presionando muy, muy fuerte, para llevar asistencia humanitaria a Gaza. Hay mucha gente inocente que está muriendo de hambre, mucha gente inocente que está en problemas y muriendo, y esto tiene que parar. Número uno”, dijo Biden a los periodistas a principios de esta semana.

No se detendrá. ¿Cómo puede detenerse cuando Biden y sus aliados cómplices en Londres, París, Berlín y Ottawa siguen armando a Israel hasta el borde y negándose –incluso ante el flagrante ataque “exagerado” de Israel y la catástrofe humanitaria cada vez más profunda en Gaza– a ¿Exigir un alto el fuego inmediato?

El curso calamitoso se marcó cuando Biden y los demás presidentes, cancilleres y primeros ministros se apresuraron a viajar a Tel Aviv en peregrinaciones “solidarias” para “mantenerse firmes” al lado de Netanyahu.

Es demasiado tarde para aplicar el freno común y efímero de los temas de conversación, ya que Netanyahu no está escuchando.

No está acatando el fallo condenatorio de la Corte Internacional de Justicia que llamó al gobierno israelí a detener lo que está haciendo en Gaza después de que abogados y diplomáticos sudafricanos presentaran un caso persuasivo y «plausible» de que los palestinos son víctimas de genocidio y que Israel es el perpetrador.

Rafah está en la mira de Netanyahu. El llamado “refugio seguro” y los más de un millón de palestinos que se han refugiado allí en tiendas de campaña y “hogares” improvisados ​​sufrirán las inevitables consecuencias letales del respaldo incondicional de Israel por parte de las principales potencias occidentales.

Los palestinos exhaustos y petrificados, incluidas madres, esposas y sus hijos e hijas, no se librarán de la ira de Israel. Sus vidas, ya de por sí precarias, penden del precipicio de los proyectos postergados –por el momento y sólo por el momento– de Netanyahu .

Biden y otros pueden afirmar, al menos públicamente, que piden a Israel que detenga la masacre que se avecina. Netanyahu no se dejará disuadir por sus “advertencias” vacías, pronunciadas detrás de un atril . Él es el que toma las decisiones geopolíticas, no Biden y otros.

Mientras Estados Unidos estaba preocupado por un partido de fútbol el domingo por la noche, Netanyahu les dio a los palestinos en Rafah una muestra del terror que se avecinaba: disparó una lluvia de proyectiles que mataron y desmembraron a docenas de niños, mujeres y hombres que dormían.

Finalmente, un Netanyahu engreído entiende el valor de la paciencia. Biden parece y suena como un anciano que está a punto de convertirse en el hombre de ayer: desaparecido, intrascendente y olvidado.

Las elecciones presidenciales de noviembre se acercan en el horizonte. Otro anciano tambaleante, Donald Trump, tiene muchas posibilidades de regresar a la Oficina Oval.

Si eso sucede, Trump consagrará la licencia de Israel para cometer genocidio sin las “reservas” retóricas sin sentido de su predecesor.

De cualquier manera, Estados Unidos se ha transformado, en efecto, en el representante de Israel. La dinámica ha cambiado.

Israel decidirá lo que sucederá en Gaza hoy y mañana y Estados Unidos lo saludará con aprobación y ayudará a pagar el placer de cumplir las órdenes de su capitán, feliz, voluntariamente y con entusiasmo.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la postura editorial de LP7D

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
Mentiras y manipulación por el poder
Columnistas

Mentiras y manipulación por el poder

3 junio, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Medidas de salud pública, a cuidados intensivos
Columnistas

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos

1 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.