• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, junio 20, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Mentiras y manipulación por el poder

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
3 junio, 2025
en Columnistas, Internacional, Opinión
0
Mentiras y manipulación por el poder

/LP7D/Escuela Origen/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los medios de comunicación conducen su objetivo de llamar la atención sobre hechos de la cobertura política que aparecen cada día y que desde el punto de vista de la información o al menos de intentar informar con objetividad conducen a torpes problemas. Mala información y desinformación entre otros.

Ernst Cabrera T /LP7D/ Communicator-Curator – international editor/

No es necesario atender estudios críticos para saber que las aplicaciones de los escrupulosos de la comunicación y el periodismo están siendo violentados como un fenómeno que pretende hacerse natural, ni los medios ni los periodistas pueden hoy responder a la antigua idea del periodismo aséptico. En LP7D, independencia y no ánimo de lucro hacemos la experiencia

Los medios pertenecen a grandes conglomerados empresariales que los concentran, e incluso muchos de los que no forman parte de estas cadenas de valor, responden a intereses diferentes al de informar con objetividad y compromiso en la formación de juicio crítico.

La manera de presentar un hecho con lleva más contenido que una simple información. En la Operación Especial de Rusia en Ucrania, Guerra de Rusia en Ucrania o Guerra en Ucrania, se recrean diferentes contextos y narrativas que encuadran la información en parámetros que hacen que las audiencias tomen posturas de rechazo o aprobación, incluso sin conocimiento en profundidad del asunto. Los encuadres deben construir información objetiva y no como una reacción salida del contexto real del asunto.

La prensa de occidente generalizó como una “intervención” la ocupación de Afganistán por parte de EE.UU. a comienzos del siglo XXI, la postura de medios y países aliados siempre hizo eco de una “intervención”. Ahora esa misma prensa ha decidido llamar “guerra” a la invasión de Rusia a Ucrania. Encuadran en esas consideraciones la información en abierto agravio a ser objetivos.

Los medios de occidente han construido de Ucrania encuadres informativos desconociendo contextos históricos relevantes, cimentan relatos con desinformación, promueven sentimientos de desgracia y dolor que provocan odio y ninguna esperanza, ocultan prácticas de violación de derechos y promueven la división del Estado favoreciendo el saqueo de riquezas e hipotecas económicas por décadas.  Los medios en este asunto perdieron su esencia, en su encuadre informativo han trasformado a su antojo el entorno sin importar incluso como la Unión Europea al sumarse a la guerra de agresión contraría el derecho internacional y para justificar de manera masiva como ilegitima su inclusión.

Un ejemplo muy común de un encuadre  de desinformación y mala información se sucede desde la forma como se confunde a las audiencias llamando “régimen” a algunos gobiernos;  si bien es una situación de terminología contraria a lo que se pudiera suponer, no se deriva del hecho de si las personas en cuestión han sido elegidas, lo cual, por cierto, es un criterio político que tiene su origen en la comprensión occidental de la democracia representativa y de la simpatía o antipatía hacia otro país;  por ejemplo, los países o emiratos árabes nunca tienen denominación de “régimen”, pero si Rusia y China, elegidos por sistemas de gobierno desconocidas por occidente a quienes les resulta mejor tratarlos de equivocados y enemigos. Existe un doble racero en occidente que pone a funcionar desde los medios cuando le interesa. Enmarcar la información sin abuso de la terminología y su aplicación será lo justo en la realidad completa del hecho, es construir un marco para todas las fuentes y alcanzar una perspectiva común sobre un suceso sin tomar partido.

Los medios son aliados generalmente de los gobiernos, aunque parezcan con posiciones contrarias en contenidos, su información será irrelevante, no causará daño. Sucede en todo el mundo el periodismo perdió su esencia objetiva y con ello arruinó su credibilidad. En países como Rusia, China y Ucrania es evidente que la libertad está cercenada, pero esa realidad también es evidente en Europa, desde Bruselas, cada vez se suceden mayores embates de exclusión y silencio.

Pero el asunto trasciende, cuando ese encuadre informativo ha intoxicado, es usado con regularidad en la necesidad de fortalecer propósitos en distintas épocas, los efectos perduran y son poderosos elementos de recordación. Ahora los republicanos estadounidenses saben que Ucrania es la ilusión de los demócratas, aunque el gobernante se haya ido. Entonces el gobernante en turno apareció como demandante asqueado de esa práctica cuando en realidad ambos obedecen al establecimiento; ese grupo de personas con poder y dominio, conformante de las élites de control político y promotores y patrocinadores de los encuadres informativos.

Otro ejemplo de un encuadre informativo sin objetividad se ha visto desde las manifestaciones de los trabajadores, estas experiencias han pasado a reconocerse como una multitud de peligrosos delincuentes, ha sucedido en Francia, Venezuela, Alemania, España. Los medios han construido encuadres falsos más amplios y anclados a una memoria colectiva expresada en todos los campos del conocimiento.

Por décadas los encuadres informativos de occidente han determinado a los buenos y a los malos, el hecho es una construcción de uso recurrente en todos los campos de la producción incluida una gran argumentación mediática.

 

RelacionadoPublicaciones

Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
¿Continua la farsa en Estambul entre Rusia y Ucrania?
Internacional

¿Continua la farsa en Estambul entre Rusia y Ucrania?

2 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.