• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

El mundo es una guerra y el G7 parece incapaz de hablar de paz

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
20 mayo, 2023
en Editorial
0
El mundo es una guerra y el G7 parece incapaz de hablar de paz

/LP7D/G7/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Parece que no se toman en serio la paz porque la guerra les interesa, ahora les es más rentable, pareciera que es su prioridad, desestabilizar las economías en desarrollo y poner bajo sus condiciones con el rigor del miedo.

G7 en Hiroshima, la mayor de las dos ciudades devastadas por las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó en 1945. Más de un millón personas murieron y otro tanto vivieron por décadas las consecuencias, es la peor tragedia provocada por un estado contra otro. Lo paradójico del asunto es que el gobierno japonés espera que este símbolo enfatice sobre la paz, sobre las armas nucleares, sobre la no intervención en otras naciones y el respeto a las libertades humanas, sociales como cada cultura la entienda y la preserve.

Tras las sangrientas invasiones a Irak y Afganistán, siguieron y permanecen los conflictos en Etiopía, Israel, Palestina, Siria, Yemen, Ucrania y Sudan, el mundo está en guerra. Atizan el panorama el cambio climático y las migraciones motivadas por insuficiencia política y social. Un escenario así determina que la diplomacia es el camino, pero al escuchar al G7 en Japón, la resolución de conflictos se desvanece.

Las guerras provocan muerte y destrucción de infraestructura. El interés de los contratos de reconstrucción prima. Reconstruir una sociedad desde la firma de la paz es sólo el comienzo de reconstruir una sociedad, el costo económico supera al de la guerra, el costo de vidas humanas será sólo un instrumento para la reflexión.

Hasta el año 2021 los gastos de todos los países por la consolidación de la paz civil, la prevención y resolución de conflictos venían en descenso. La guerra en Ucrania activó una mayor inversión en su presupuesto de defensa con importantes recortes a programas y organizaciones dedicadas a promover un mundo en paz.

En 2019, el Foro Económico Mundial informó que los conflictos violentos le costaron al mundo 14,4 billones de dólares, y el 10 % del PIB mundial se gastó en causar y luego reparar los daños causados. Banco Mundial estimó que los conflictos violentos causan el 80 por ciento de todas las necesidades humanitarias.

Prevenir conflictos y construir la paz es una ganga en comparación, aunque no es una línea de trabajo fácil o predecible. G7 en Hiroshima, deben hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar que esta nueva era de la geopolítica trascienda por escenarios de paz en vez de la reiterada violencia.

Las preocupaciones de seguridad geopolítica no pueden exagerarse ni negarse, no puede verse todo a través de esa sola lente que ausenta entonces la atención de otras prioridades.

G7 debe una respuesta global a todos los problemas para mitigar los conflictos violentos. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad están estrechamente relacionados con los conflictos y también con las desigualdades de género, la pobreza y el hambre.

G7 deben defender la construcción y consolidación de la paz en el desarrollo internacional, son la vital acción para poner fin a los conflictos violentos.

En tiempos de guerra, ya es hora de que G7 asuma su liderazgo y se tome la paz más en serio.

RelacionadoPublicaciones

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
La encrucijada de Trump
Editorial

La encrucijada de Trump

11 abril, 2025
El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo
Editorial

El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo

8 marzo, 2025
Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin
Editorial

Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin

23 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.