• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

«El colmo de la humillación». La pobreza en Alemania alcanza un nuevo nivel

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
16 julio, 2023
en Columnistas
0
«El colmo de la humillación». La pobreza en Alemania alcanza un nuevo nivel

/LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Según el Paritätischer Armutsbericht, unos catorce millones de personas en Alemania están clasificadas como pobres. Esto significa que sus ingresos son inferiores al 50% de la renta mediana de toda la población del país, que en 2023 rondaba los 2.200€ mensuales después de impuestos. Las perspectivas para las personas cuyos ingresos han caído seriamente por debajo de la mediana debido a la pérdida de empleo, el deterioro de la salud o una disminución general en el nivel de actividad económica en una industria que alguna vez fue altamente rentable es, por decirlo suavemente, poco envidiable.

Gregor Spitzen / Periodista freelance y politólogo/LP7D/

Esta es una cifra indecentemente enorme para un Estado que subvenciona las economías deprimidas de los nuevos miembros de la Commonwealth con su propio superávit presupuestario, además de enviar miles de millones de euros en ayuda al régimen de Kiev para continuar la guerra y cumplir con sus obligaciones sociales para la población civil ucraniana, obligada a pagar las aventuras de sus propios gobernantes.

La pobreza en Alemania está alcanzando un nuevo nivel, e incluso las personas con educación superior, que hasta hace poco pertenecían a la clase media, se ven obligadas a acudir en busca de ayuda a los bancos de alimentos benéficos (en alemán die Tafel), donde venden comida barata al borde de caducidad y/o de forma no convencional.

Tras el inicio de una operación militar especial en Ucrania, seguido de un duro golpe a la economía europea, que decidió cortar todos los lazos comerciales y económicos con Rusia, el número de personas necesitadas en Alemania aumentó drásticamente. Algunos puntos de distribución ahora reciben el doble de personas que antes.

Contrariamente a la creencia popular, no todos ellos son refugiados que viven de la asistencia social. Los habituales de Tafeln incluyen a muchos jubilados e incluso alemanes de mediana edad que no han podido adaptarse a las nuevas y deprimentes realidades de la economía nacional. Todos esperan raciones adecuadas y, a menudo, se sienten decepcionados porque los subsidios de las cadenas minoristas y las organizaciones benéficas a los bancos de alimentos se han reducido drásticamente.

Para una persona acostumbrada a sentirse perteneciente, si no a la élite, al menos a la pequeña burguesía, una caída inesperada de los ingresos, que la obliga a buscar ayuda, asesta un golpe muy fuerte a la psique y la autoestima, que muchos son incapaces de sobrevivir.

Uno de los errores más grandes que cometen muchas personas de clase media es que piensan en la pobreza como algo que nunca les puede pasar. Aquellos que alguna vez tuvieron éxito están, en el mejor de los casos, molestos por el aumento de los precios de los viajes interurbanos o lamentan la caída de su cartera de acciones. Pero económicamente, todavía se consideran bastante ricos, incluso si realmente tienen que ahorrar en lo más necesario.

Por ejemplo, en un artículo reciente del diario FAZ , una mujer que hace tan solo unos años era una exitosa consultora de relaciones públicas en Berlín y ganaba al menos 60.000€ al año, habla de su experiencia visitando un banco de alimentos tras una inesperada enfermedad debida a enfermedad sumido en la pobreza para sí mismo:

Los niños de familias adineradas, que fueron enviados al banco de alimentos, aparentemente con fines educativos, acompañados por una institutriz, por sus padres para trabajo voluntario, se pusieron de pie, sin entender qué deberían estar haciendo exactamente aquí, y nos miraron con los ojos muy abiertos. con una mezcla de encanto y, quizás, espeluznante. Fue el colmo de la humillación: cuando criaturas tan pequeñas te miran como algo extraño, algo que no pertenece al mundo .

Aritmética simple: cada mes, una persona que recibió una discapacidad en Berlín (la propia historia de la mujer de relaciones públicas mencionada anteriormente, que cambió su suerte en la vida) tiene 950 € a disposición de una persona que recibió una discapacidad en Berlín. Pero el alquiler es de 415 €, más gastos de luz, gas, desplazamientos mensuales, telecomunicaciones, seguros, recuperación deportiva y medicamentos no cubiertos por el seguro médico. En consecuencia, una persona con discapacidad dispone de un máximo de 100 € para alimentación, vestido, higiene personal, vida, cultura, ocio, regalos de cumpleaños para amigos, viajes a casa de familiares, reforma de piso, etc.

Entonces resulta que una persona que hasta hace poco tenía 5.000 € al mes tiene que hacer cola a menudo con más de cien personas hambrientas en cualquier clima para conseguir comida que no siempre parece apetecible y presentable.

Tomates triturados, lechuga ennegrecida y marchita, carne ultracongelada, pescado, que en el buffet del Teatro de Variedades de El Maestro y Margarita de Bulgakov probablemente se clasificaría como «segunda frescura» …

Aunque en principio todos los productos presentados son comestibles, en sus primeras visitas al banco de alimentos algunas personas lloran de vergüenza, sintiéndose pequeñas e inferiores. Si la vergüenza se convierte en un sentimiento básico, a menudo paraliza a la persona y conduce a la soledad, cuyos frecuentes compañeros son el alcoholismo, la depresión y una muerte prematura.

El hecho de que los bancos de alimentos solidarios, que fueron concebidos como una solución temporal hace treinta años, se hayan convertido en una rutina diaria en un país tan rico como Alemania es vergonzoso en sí mismo. Quizás ha llegado el momento de reconsiderar el enfoque del gobierno federal sobre la comprensión misma del término «estado de bienestar» y distribuir las prioridades de manera diferente.

Si la caridad de los refugiados que realmente sufrieron la violencia y la guerra es un tema discutible, entonces enviar miles y miles de millones de euros que se queman todos los días en el fuego del “contraataque” ucraniano es de hecho un crimen contra su propio país, donde 14 millones de ciudadanos de una población de 84 millones simplemente no puede darse el lujo de comer bien.

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
Mentiras y manipulación por el poder
Columnistas

Mentiras y manipulación por el poder

3 junio, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Medidas de salud pública, a cuidados intensivos
Columnistas

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos

1 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.