• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Discuten proyectos de ley para beneficiar a cultivadores y derechos de los animales

Sala de Redacción por Sala de Redacción
28 septiembre, 2022
en Colombia, Política
0
Discuten proyectos de ley para beneficiar a cultivadores y derechos de los animales
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Senador Cesar Augusto Pachón, presentó el Proyecto de Ley No. 396 de 2022, por medio del cual se busca brindar apoyo a cultivadores de banano, plátano, palma de aceite, y así, hacer frente a la grave problemática surgida en razón a la propagación de la marchitez en dichos cultivos, y la enfermedad(HLB) en cítricos.

Afirmó el Senador, que estas enfermedades ya llegaron a los departamentos de La Guajira y Magdalena, y que es muy importante capacitar a los productores para lograr su contención. Esta Ley permitirá a entidades como el ICA, afrontar con mejores herramientas los retos que en manejo de cultivos se les presenten.

Son tres los principales pilares de esta Ley: el primero, buscar el fortalecimiento de las capacidades institucionales; el segundo, crear una comisión nacional por cada enfermedad; y el tercero, lograr seguimiento de las acciones, financiamiento y orientación a los cultivadores.

Por su parte, el Senador del Centro Democrático, Andrés Felipe Guerra, señaló que, si no se controla a tiempo esta plaga, se pueden llegar a perder cerca de 167.000 empleos directos, terrenos productivos se inhabilitarán por alrededor de 30 años, y eso es lo que se busca evitar con este Proyecto de Ley.

Por su parte, el Senador Didier Lobo, al participar en el debate, señaló que “En 2019 se generaron 500.000 empleos gracias a los cítricos, que ahora se ven amenazados por la enfermedad Huanglongbing (HLB)”. Cerró las intervenciones el Senador José David Name, dando una cifra: el sector palmero ha perdido más de US2.900 millones desde que apareció esta enfermedad en los cultivos.

Igualmente, dentro del orden del día se discutió el Proyecto de Ley No. 123 de 2022, presentado por la Senadora Esmeralda Hernández, el cual busca prohibir las riñas de gallos en el país.

En su intervención, la Senadora Hernández confirmó que el Proyecto de Ley cuenta con el apoyo total del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, y de su Vicepresidenta Francia Márquez, con el fin de defender la vida de los animales.

Continuó señalando que no se puede disfrutar “en términos turísticos, culturales, con el sufrimiento de un animal que siente dolor, y angustia”. No se puede dejar ese legado a las próximas generaciones.

Finalizó afirmando que “en el país hay muchas familias que no son conscientes del daño que se les hace a los animales, y creen que estos nacieron para matarse entre sí”. Reconoció que muchas familias viven de esta práctica ilegal, y se necesita buscar una nueva forma de ingreso para ellas.

La Senadora animalista Andrea Padilla Villarraga, opinó que “la defensa de los animales se hace también dándole garantías a las personas que viven de una determinada actividad”. Este Proyecto de Ley pasará a segundo debate en la Comisión Quinta del Senado de la República.

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: cultivadoresderechos de los animalesiniciativaSenado

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.