Hoy martes 13 de junio se llevará a cabo el primer debate del proyecto de ley, liderado por el representante Alejandro Ocampo, que busca crear un marco regulatorio y reglamentario para la comercialización legal del cannabis de uso adulto en el país.
“Por medio de este proyecto de ley se podrá saber dónde se puede fumar marihuana, dónde y quiénes pueden tener locales autorizados para venderla. Así mismo, se prohibirá la venta cerca de templos religiosos, colegios, hospitales y escenarios deportivos, entre otros, y se hará justicia con las comunidades negras, indígenas y campesinas, afectadas por el conflicto armado y que han sido perseguidas y estigmatizadas por su cultivo y comercialización”, explica Ocampo.
Este proyecto aborda aspectos fundamentales como la comercialización del cannabis, los derechos humanos, la reparación, la salud pública y la justicia social. Por eso, es la discusión más importante sobre la marihuana que se ha tenido hasta el momento en Colombia.
Complementario a otro proyecto de ley
Este proyecto de ley es complementario al acto legislativo que impulsa Alejandro Ocampo con el senador Juan Carlos Losada , que recientemente pasó a su octavo y último debate y que tiene como objetivo principal eliminar la prohibición y penalización por el uso del cannabis. Esta iniciativa busca reformar el artículo 49 de la Constitución Política para permitir su consumo sin incurrir en delitos.
El enfoque de ambos procesos es complementario. El Acto Legislativo busca la eliminación de la prohibición, sentando las bases para la legalización del cannabis de uso adulto, mientras que el Proyecto de Ley se enfoca en establecer un marco regulatorio completo que garantice un comercio responsable y seguro.
Con información y foto de la Cámara