• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
12 junio, 2021
en Internacional, Vida
0
Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Adobe Stock

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Pandemia puede revertir avances en materia de reducción de las peores formas de trabajo infantil

A millones de niños les roban su vida: Casi 300 mil en Chile, más de un millón en Perú, 2 millones en México - Portaluz.org

portaluz.org 

En el mundo 73 millones de menores de edad desarrollan trabajos considerados peligrosos, indica el Observatorio Laboral de la Universidad, en la conmemoración este 12 de junio del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En Colombia, 523 mil niñas y niños entre 5 y 17 años de edad trabajan.

La crisis económica y sanitaria puede revertir los avances en materia de reducción de las peores formas de trabajo infantil. Con la pandemia se espera que haya un aumento entre 109.000 y 326.000 niños, niñas y jóvenes más trabajando en América Latina y el Caribe.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora este sábado 12 de junio bajo la premisa ¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!, el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y Alianza EFI publicó el informe “Poner fin a las peores formas de trabajo infantil bajo el contexto del COVID-19”, que analiza los principales desafíos de la estrategia de reducción de la tasa de trabajo infantil en Colombia.

El análisis señala que el esquema de eliminación de las peores formas de trabajo infantil se enfoca en la corrección de la situación para 152 millones de niños en el mundo, de los cuales 73 millones desarrollan trabajos considerados peligrosos.

“Una de los principales preocupaciones es que, en el contexto de la crisis económica y sanitaria, se puede ralentizar la tendencia de reducción progresiva de la tasa de trabajo infantil, que en el contexto de crecimiento de las tasas de desempleo y la presión a la informalidad, aumenta la vulnerabilidad de los niños y niñas, y la exposición a las peores formas de trabajo infantil, dada la correlación del aumento en las tasas de informalidad y el incremento en las tasas de trabajo infantil”, explicó Andrés García-Suaza, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y Alianza EFI.

El informe indica que la tasa de trabajo infantil para el trimestre octubre-diciembre de 2020 ascendió al 4,9%, lo que representa 523 mil trabajadores entre 5 y 17 años de edad. De estos menores, 242 mil estaban ubicados en centros poblados, mientras los 281 mil restantes en rural disperso.

Para Diana Londoño, investigadora del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y Alianza EFI, “la crisis económica y sanitaria que deriva del COVID-19, puede ralentizar la progresiva disminución de la tasa de trabajo infantil, dado el aumento en las cargas de cuidado familiares, los aumentos en las tasas de desempleo e informalidad en concordancia con la interrupción de los procesos educativos, el cierre de colegios y escuelas en el ámbito de la brecha digital”.

“Las brechas digitales profundizan las barreras de acceso a educación que demanda acceso, no solo a equipos para la conexión sino a esquemas de formación de habilidades para su utilización”, anotó Londoño.

“La ausencia de amortiguadores sociales y esquemas de sustitución de ingresos en períodos de crisis, presiona el aumento del mecanismo compensador de ingresos en los hogares del trabajo infantil. En el mismo sentido, el regreso a ciclo escolar de los menores que lo abandonaron, en la emergencia sanitaria, constituye uno de los principales desafíos en el contexto de la reactivación económica”, agregó Iván Daniel Jaramillo Jassir, investigador de Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

La Universidad del Rosario hace parte de la Red Colombia contra el Trabajo Infantil, que busca apoyar la meta de desarrollo sostenible de reducción progresiva del trabajo infantil.

CON INFORMACION:

Carlos Roberto Reyes
Universidad del Rosario
3115142419 – (1) 3416817 – (1) 2970200 ext. 2361
carlos.reyes@urosario.edu.co

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.