• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, junio 21, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

Conferencia de seguridad de Múnich, más guerra… más muerte.

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
19 febrero, 2023
en Editorial
0
Conferencia de seguridad de Múnich, más guerra… más muerte.
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Las voces de la Conferencia de Seguridad de Múnich, deja más preguntas que respuestas. El instigo y el recelo entre algunos socios de la UE con acuerdos no vinculantes, dejan entrever que la solución posible para poner fin a la guerra es igual de improbable. OTAN no tienen una idea clara del punto de partida que debe utilizarse para negociar la paz y el respeto a la vida de los miles de personas que mueren día a día parece no afanar.  La única estrategia a corto plazo en la guerra de Ucrania y Rusia sigue siendo: suministrar armas y municiones de la forma más continua posible. ¿y si no hay más?

Antoni Blinken, secretario de estado de EE. UU. dijo reiterando total apoyo “A medio plazo, la sociedad internacional aparentemente espera que Putin se dé cuenta de que no puede ganar la guerra” Es es una manera del secretario estado de reconocer el cansancio que agobia, En realidad, se refiere Blinken a sólo una parte de esa comunidad Internacional, no puede asumir por todos.

“Cualquier tipo de paz debe estar de acuerdo con la carta de la ONU” dijo Blinken. En realidad, la ONU ahora es una institución con demasiados cuestionamientos por la doble moral que trasluce frente a similares conflictos en el mundo.

Von der Leyen, jefe de la UE sin renovar su discurso «Seguiremos haciendo lo que sea necesario para que los planes imperialistas de Putin fracasen y Ucrania gane», “seguiremos imponiendo más sanciones duras, sin importar el costo” Todos los que están allí saben que son declaraciones de aliento, con lenguaje fogoso, pero en absoluto improbable varios socios de la UE no tiene como responder, limitan las sanciones impuestas porque sufren el retorno de estas.

Jens Stoltemberg, jefe OTAN, con gran postración insistió, “esta guerra durará mucho, mucho, mucho…” Llamó a no cometer el mismo error con China, a rearmarse cada vez más y reiteró que el entorno de seguridad ha cambiado definitivamente. Una manera de ir despidiéndose del cargo en los próximos meses.

El presidente Volodomyr Zelesnky, con cansino discurso deja entender mejor al mundo que él pudo haber evitado el desangre de su país. Las armas que espera con ansiedad conllevan viejos arsenales con mínimo uso, escaza munición y poca operatividad.

El canciller alemán Olaf Sholz, parece el más sensato, sus pazos son muy calculados, y no se atreve a desprenderse totalmente de Rusia, eso sí, alienta a los demás.

El ministro de defensa alemán Boris Pistorius, dijo que “Rusia no tendrá éxito, como ni la diplomacia ni las sanciones han funcionado, la demostración de fuerza es la respuesta acertada” pareciera no importar mucho el aumento de la pérdida de vidas humanas.

Enmanuel Macron, presidente de Francia dijo, «Si queremos la paz, debemos dotarnos de los medios necesarios», atiza el fuego de la guerra y pone una cortina de humano a los graves problemas que afronta en su país y que de alguna manera son efectos de las sanciones aplicadas a Rusia y que como bumerang se devuelven.

El Macron también es positivamente reflexivo, «Ninguno de nosotros cambiará la geografía de Rusia, el hecho de que siempre estará en suelo europeo, y ninguno de nosotros puede cambiar la fatalidad y nuestro dilema de que no habrá una paz duradera” Una postura de debilidad según Ucrania.

La ministra federal de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, resumió. “Este tipo de paz significaría el fin del derecho internacional, el fin del orden internacional.” ¿Cuál orden? ¿El que occidente impone? ¿Mediomundo no existe?

“Necesitamos poder de permanencia, por la paz en Ucrania, pero también por la paz en este continente” insistió la ministra.  Al fin alguien antepone la paz a la guerra, el miedo quiebra, la UE ahora está obligada a convivir con la OTAN. Alemania y Francia pueden empujar una Unión más independiente en el plano militar, pero otros como Polonia y los Bálticos ven en la OTAN el mejor paraguas en estos tiempos. Es una manera de entender que la UE tiene serias flaquezas.

Los miembros de primera clase de la Conferencia de Seguridad de Múnich no han logrado desarrollar un concepto de paz real y próximo. Todo sigue rondando la guerra como única solución que creen igualmente improbable que el presidente Putin retire sus tropas de Ucrania.

Una última y única voz aparece en busca de la paz, el canciller chino, Wang Yi, «Es posible que algunas fuerzas no quieran que se materialicen las conversaciones de paz», «No les importa la vida o la muerte de los ucranianos ni los daños en Europa, podrían tener objetivos estratégicos más grandes que la propia Ucrania», “China será mediador en la guerra” algo que no genera confianza en los lideres pero que el mundo ve como una alternativa diferente en una conferencia en la que todos los asistentes en una demostración de derrota se han llamado entre sí a una voz, ¡GUERRA!

 

RelacionadoPublicaciones

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
La encrucijada de Trump
Editorial

La encrucijada de Trump

11 abril, 2025
El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo
Editorial

El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo

8 marzo, 2025
Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin
Editorial

Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin

23 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.