• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, junio 2, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión Séptima del Senado legisla en la aprobación de programas sociales

Sala de Redacción por Sala de Redacción
19 abril, 2023
en Política
0
Comisión Séptima del Senado legisla en la aprobación de programas sociales

Pasan a segundo debate proyectos sobre normatividad integral para el VIH, adulto mayor y ajuste derechos en el ajuste salarial. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En sesión ordinaria de la Comisión Séptima de Senado, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que establece el programa de protección social al adulto mayor -«Colombia Mayor», el cual tiene como propósito aumentar la cobertura de los adultos mayores que se encuentren desamparados y no cuenten con una pensión o vivan en extrema pobreza, a quienes se les entregará un subsidio económico.

El senador Honorio Enríquez (Centro Democrático), autor del proyecto, presentó ponencia positiva del mismo, hizo referencia al programa de Adulto Mayor, en el que se beneficiaron más de 573 mil adultos mayores en el año 2010. Estos programas buscan salvaguardar y proteger a las personas de la tercera edad, que presentan difíciles condiciones socioeconómicas, de indefensión y abandono; cumpliendo con ello lo consagrado en la Constitución Política en los artículos 2 y 13 proteger a las personas en condiciones de vulnerabilidad. El Estado debe brindarle protección eficaz y eficiente a esta población”. El legislador dijo que 3.5 millones de colombianos no cuentan con el apoyo socioeconómico para la vejez, “estas personas se impactarán de manera positiva con esta ley, para que tengan una seguridad y permanencia en el tiempo”, manifestó.

Por su parte la senadora Martha Peralta (MAIS), presentó un artículo nuevo donde solicita vigilancia, para que los beneficios lleguen a las personas vulnerables del país. “no podemos seguir permitiendo que los recursos del programa se destinen a personas fallecidas y otras que no cumplen con los requisitos”.

Los congresistas también votaron unánimemente la iniciativa que establece la política pública de prevención, diagnóstico oportuno y atención integral del VIH, hepatitis b y c, its y coinfección por tb/vih en el territorio nacional. La senadora ponente Nadia Blel Scaff (Partido Conservador), informó que, la iniciativa es importante, porque se dotará al país de una herramienta, de un marco legal que permita un trabajo coordinado entre todas las entidades del Estado, para que se le pueda brindar una respuesta integral a las personas que padecen el VIH y las otras enfermedades contempladas en el proyecto.

Destacó además que la ley busca “que se generen campañas sociales de prevención, para superar el rechazo y la estigmatización social a esta población, la cual pasó de 35 mil enfermos a 135 mil, sólo en la Fuerza Pública del país existen 12 mil casos”.

Otro proyecto aprobado que pasa a segundo debate, es el que establece un piso de aumento a los salarios pagados en el territorio nacional. El senador ponente Fabián Díaz (Alianza Verde), sostuvo en su ponencia que la iniciativa pretende ratificar lo que la Corte ha venido fallando en favor de los trabajadores, quienes ganan más del salario mínimo vigente, su ajuste salarial anual, no podrá ser inferior a la valoración del IPC. “Así se descongestionarán los Tribunales y Juzgados. Este es un derecho adquirido para los trabajadores, si su empleador no le incrementa a su salario el mínimo del IPC, estaría perdiendo un poder adquisitivo de su remuneración. Muchas veces por querer aprovecharse de los trabajadores, no se hace el respectivo incremento”, dijo el senador, quien también manifestó que este tema ya está incluido en la reforma laboral y si la aprueban, la iniciativa seria retirada.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: Comisión Séptimaproblemas socialesSenado

RelacionadoPublicaciones

Sesión étnica en la Cámara de Representantes
Política

Sesión étnica en la Cámara de Representantes

1 junio, 2023
Proyecto de jurisdicción agraria, a debate final
Política

Proyecto de jurisdicción agraria, a debate final

1 junio, 2023
Proyecto de ley de hidrógeno verde avanza en la Cámara
Política

Proyecto de ley de hidrógeno verde avanza en la Cámara

1 junio, 2023
Banco de la República y el crecimiento de la economía colombiana
Economía

Banco de la República y el crecimiento de la economía colombiana

1 junio, 2023
Debate sobre el proyecto de criptoactivos en el Congreso
Política

Debate sobre el proyecto de criptoactivos en el Congreso

1 junio, 2023
Aprobados proyectos en pro del deporte
Deportes

Aprobados proyectos en pro del deporte

31 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.