• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión primera de la Cámara analizó proyecto de Plan Nacional de Desarrollo

Sala de Redacción por Sala de Redacción
12 abril, 2023
en Política
0
Comisión primera de la Cámara analizó proyecto de Plan Nacional de Desarrollo

Proyecto estudiado por la comisión primera de la Cámara /LP7D / Cámara

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La línea central del debate tuvo como objetivo poder escuchar las observaciones y propuestas por las cuales se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2022 – 2026 “Colombia potencia mundial de la vida”, a lo anterior, la congresista Carolina Arbeláez de Cambio Radical, cuestionó la forma en cual fueron invertidos Cuatro Mil Millones de Pesos en los diálogos vinculantes regionales. 

De otro lado, los congresistas del Pacto Histórico, ratificaron que este Gobierno ha sido austero en las inversiones vinculantes, por su parte, Alfonso Prada, ministro del Interior, destacó la articulación del Gobierno para poder plantear un Plan Nacional de Desarrollo que permita el avance y progreso de las distintas regiones del país.

En su intervención, la congresista, Carolina Arbeláez, de Cambio Radical,  cuestionó enfáticamente la forma en que el Gobierno ha distribuido la suma de Cuatro Mil Millones de Pesos.

En tal sentido, la legisladora fue clara al solicitarle a los funcionarios del Gobierno Nacional una explicación acerca de cómo ha sido la distribución de estos recursos; pues a su juicio todavía quedan interrogantes por concepto de gastos que no se justifican.

Así mismo, afirmó que, a los altos funcionarios de Gobierno, les ha faltado puntualidad y asistencia en varios de los diálogos vinculantes citados, ejemplo: “En el de Bogotá no llegaron, fue un fracaso, igualmente, en el resto del país no hubo presencia de ministros, es más, las personas se quedaron esperando por largas horas a los funcionarios que nunca llegaron.” Concluyó.

Entre tanto, el Representante a la Cámara, Víctor Andrés Trujillo, manifestó que, ha faltado prestar atención a las dudas, inquietudes y peticiones presentadas por la ciudadanía, durante cada uno de los diálogos vinculantes.  Para el congresista Trujillo, es preocupante la reducción que se ha presentado en las siguientes carteras de Gobierno: empezando por la baja del presupuesto en el Ministerio de Agricultura, la cual ha tenido un cambio de 7 Billones de pesos a 1. 9 billones, afectando a gran parte de familias que residen en la zona rural.

Trujillo expresó preocuparle la disminución del presupuesto en carteras como deporte y cultura, en donde la disminución presupuestal es cerca de un 50% al comparativo del año pasado.

“Este no es el camino, este no fue el cambio prometido y tampoco es el cambio que quiere el país” agregó en su planteamiento.

Sin embargo, para el congresista, Jorge Alejandro Ocampo Giraldo, es valiosa la labor realizada por el (DNP), destacó que los recursos destinados para los diálogos vinculantes permitirán una mayor participación ciudadana, mejores oportunidades y crecimiento social en pro de las familias colombianas más vulnerables. “Este es un (PND), el cual brinda oportunidad, beneficios y garantías para un mejor país donde prevalezcan las oportunidades.

Al cierre, el ministro del Interior, Alfonso Prada, resaltó en diapositivas la descripción y articulación entre El Plan Nacional de Desarrollo y la Política Pública de DD. HH.

El alto funcionario hizo énfasis en los artículos (98), el cual hace referencia a la formulación de la Política Pública para el logro de la Paz Total.  No obstante, mencionó el numeral (99), en el cual indica la importancia de las estrategias del diálogo social para el fortalecimiento regional y la gestión de la conflictividad y la movilización. También, resaltó el articulo (100) del Plan Nacional de Desarrollo, enfocado en la participación democrática para la reconstrucción del tejido social y la planificación participativa del desarrollo.

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

Etiquetas: cámara de representantesestudioplan de desarrollo

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.