En sesión plenaria, el senado de la República empezó la votación del acto legislativo de reforma política, proyecto de iniciativa del gobierno, que tuvo como ponente al presidente de la corporación, Roy Barreras (Coalición Pacto Histórico).
El senador Barreras Montealegre destacó la importancia de esta reforma constitucional, que ya surtió el segundo de los ocho debates que debe cumplir para que entre en vigencia. Explicó a su vez, que esta es una reforma profunda, que cambia y limpia la política, que fortalece la democracia interna de los partidos y que prevé además el tiempo necesario para adecuarse al nuevo modelo político.
El primer artículo, incluye reformas al artículo 107 de la Constitución Política, en donde dispone cambios referentes, entre otros, a que los candidatos que participen en consultas deben tener al menos seis meses de militancia; se define la paridad de género entre hombre y mujer; y define que quien renuncia a la curul, debe hacerlo igual al partido. Un aspecto más, aprobado, es que el gobierno tendrá seis meses para reglamentar la reforma.
Así mismo, la plenaria aprobó el artículo segundo, referente a la democracia interna de los partidos, en donde además se determina que existan los mecanismos de elección democrática de sus directivas.
El tema en el que no se logró un acuerdo, es el referente a la financiación de las campañas; por un lado, se propuso acoger la propuesta original del proyecto, que sea netamente estatal, y por otro, que sea preponderantemente estatal. Aunque el artículo tercero se puso a votación, no hubo consenso. Así las cosas, el presidente del Senado, Roy Barreras, convocó para el lunes, para seguir con la votación de los cuatro artículos que quedan pendientes.
Por otra parte, el presidente del Senado anunció que el martes 18 de octubre se votará la ley de presupuesto; el 19 y 20 de octubre, se dará discusión a la reforma tributaria; y, el 21 de octubre, se discutirá en segundo debate la ley de prórroga de orden público. El 18 de octubre además se escogerá al nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Con información y foto del Senado.