• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, febrero 5, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Cámara aprueba proyecto de ley que establece gratuidad en programas de pregrado en universidades públicas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
25 noviembre, 2022
en Educación, Política
0
Cámara aprueba proyecto de ley que establece gratuidad en programas de pregrado en universidades públicas

Iniciativa aprobada en plenaria de la Cámara de Representantes / LP7D /Cámara de Representantes

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con 121 votos por el Sí y 0 por el No, la Plenaria de la Cámara de Representantes, aprobó la gratuidad en la educación pública de los programas de pregrado.

El proyecto se argumenta en establecer los lineamientos de la gratuidad universal en la modalidad de los programas de pregrado de las instituciones públicas de educación superior y así eliminar las barreras de acceso, la asequibilidad y permanencia educativa de la población estudiantil bajo el propósito de superar la pobreza y desigualdad en las diferentes regiones del país.

Por eso se hace importante la ampliación de la cobertura en la educación superior de Colombia, disminuir la brecha de la desigualdad y lograr equidad, con esto se consigue mayores ingresos y se aumenta la calidad de vida de los ciudadanos, así lo corrobora el representante, Hernando González del partido Cambio Radical “la Ley 30 de 1992 en su modelo de financiación parece ser bondadosa sobre la educación superior, el cual contempla en parte el crecimiento de los recursos económicos, pero estos se convierten en términos reales con los años, insuficientes y entonces el sector educativo está desfinanciado estructuralmente a pesar de que entre 2002 y 2018, ha crecido en más de un 356 por ciento pero los ingresos se mantuvieron relativamente quietos”.

Asimismo, la representante, Susana Gómez de la Coalición Pacto Histórico, celebró la aprobación como “una bandera del movimiento estudiantil, con una educación gratuita y de calidad”, cabe recordar que el proyecto fue radicado en 2020, se estima que más del 60 por ciento de los estudiantes en el país vienen de familias que tienen ingresos menores a 2 salarios mínimos, además el Ministerio de Educación garantizará su financiación con la idea de consolidar un gobierno couniversitario enfocado a darle oportunidades a los más pobres”, puntualizó.

El presidente de la Corporación, David Ricardo Racero, afirmó con entusiasmo “que hoy le cumplimos a los estudiantes y somos felices, es histórico para los jóvenes de este país la aprobación de esta iniciativa, porque las luchas de hoy son los derechos del mañana, la matrícula cero constituye un derecho universal”.

Actualmente están garantizados 1.5 billones de pesos por el Gobierno Nacional, y con la aprobación de la iniciativa se conseguirán entre 0.4 billones y 0.5; de esta manera esta ley permitirá asegurar la financiación de todos los estudiantes que se matriculen en la universidad pública.

 

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

 

ESTETICA2 LA PRENSA 7 DIAS

Etiquetas: cámara de representantesgratuidadpregradoproyectouniversidades públicas

RelacionadoPublicaciones

Colombia y su nueva representante ante la FAO
Política

Colombia y su nueva representante ante la FAO

4 febrero, 2023
Comisión afro del Congreso busca consolidar nexos en Estados Unidos
Política

Comisión afro del Congreso busca consolidar nexos en Estados Unidos

3 febrero, 2023
Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en  en zonas con presencia de coca
Economía

Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en en zonas con presencia de coca

3 febrero, 2023
Habilitada plataforma para interesados en vincularse en colegios públicos en provisionalidad
Educación

Habilitada plataforma para interesados en vincularse en colegios públicos en provisionalidad

3 febrero, 2023
Rectores de universidades y su respaldo a la reforma a la salud
Política

Rectores de universidades y su respaldo a la reforma a la salud

3 febrero, 2023
Maternidad subrogada en Colombia y su vía libre
Política

Maternidad subrogada en Colombia y su vía libre

2 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.