El Gobierno Nacional acompañará la estrategia e implementación del proyecto
El Congreso de la República aprobó una proposición con los lineamientos y el cronograma de actividades de participación ciudadana por parte de la bancada de congresistas de Cundinamarca y Bogotá, en compañía de senadores representativos de la Región.
“una nueva figura de asociatividad regional para que entre Bogotá y municipios aledaños de Cundinamarca se pueda dar una planeación organizada a largo plazo. La vida real nos ha demostrado que, en últimas, Bogotá y Cundinamarca son interdependientes. Pero no planeamos el desarrollo de forma articulada”.Dijo hace unas semana Juanita Gobertuz,
Además de encuentros por provincias del departamento y por localidades de Bogotá, se realizarán sesiones con los municipios, foros, conservatorios y talleres con las comunidades, organizaciones sociales, productivas y empresariales de la Región, con el fin de recoger insumos y propuestas para la formulación de la Ley Orgánica. Serán más de 50 actividades que se realizarán entre los meses de agosto y diciembre de este año.
La Región Metropolitana tendrá un Consejo Regional, integrado por el Alcalde(sa) de Bogotá, el Gobernador de Cundinamarca y los alcaldes municipales que se asocien. Este será un órgano de gobierno de superior jerarquía que discutirá temas de su competencia y que sean de común interés para la región.
La Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá y el Congreso de la República dispondrán diferentes canales digitales y físicos para recoger las inquietudes, sugerencias y aportes de los diferentes actores de Cundinamarca y Bogotá y se contará con momentos específicos para socializar los avances en la construcción de la propuesta.