Con 9 votos a favor, la comisión sexta del senado le dijo sí en primer debate al Proyecto de Ley No. 309, “por el cual se prohíbe en todo el territorio nacional el desarrollo de las actividades de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, encierros y suelta de vaquillas, así como los procedimientos utilizados en estos espectáculos, tanto en el ámbito público como en el privado”.
La decisión se tomó tras un debate suspendido, hasta que una subcomisión integrada por los senadores Sandra Yaneth Jaimes Cruz, Coalición Pacto Histórico; Alex Flórez Hernández, Pacto Histórico y Guido Echeverri Piedrahita, partido En Marcha, entregara un informe en el que se estudiaron las 25 proposiciones, de las cuales 20 no fueron avaladas, entre ellas, la radicada por el senador Julio Alberto Elías Vidal, Partido de la U, que buscaba modificar el título del proyecto, al sustituir la palabra “prohibición” por “reglamentación”.
El senador cordobés, al referirse a los “vacíos” que deja el proyecto en la reconversión económica, precisó: “Es un trámite que debe darse de forma paulatina; la reglamentación nos permitirá analizar cómo y cuándo el Gobierno Nacional subsanará los ingresos económicos de quienes se dedican exclusivamente a esta actividad”.
Por su parte, el senador Carlos Eduardo Guevara, partido MIRA, señaló que una de sus proposiciones que sí contó con el aval de la subcomisión, busca que se haga un censo que determine qué población está en condiciones de vulnerabilidad, y cómo se pueden establecer políticas públicas de apoyo laboral, sobre todo en temporadas como la Feria de Cali y la Feria de Manizales.
En torno a las proposiciones restantes de su autoría, el senador Guido Echeverri solicitó que fueran sometidas a votación de forma nominal, petición que fue rechazada por el presidente de la comisión, senador Carlos Andrés Trujillo, Partido Conservador, en razón a que el informe de la subcomisión ya contaba con firma de dos de sus tres integrantes. Ante esto, el senador caldense anunció que, si este proyecto se convierte en ley de la república, hará uso de las herramientas legales e impondrá una demanda por “inconstitucionalidad y por vicios de trámite”, enfatizó.
Finalmente, la senadora ponente del proyecto Sandra Yaneth Jaimes Cruz, celebró la decisión de la comisión sexta y argumentó que la bancada de gobierno le apuesta a su lema, “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.
Con información y foto del Senado.