• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, marzo 26, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aumenta presencia del oso de anteojos en cuenca del río Las Ceibas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
9 septiembre, 2022
en Colombia, Medio Ambiente, Zona Sur
0
Aumenta presencia del oso de anteojos en cuenca del río Las Ceibas
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los más recientes registros en cámaras trampas demuestran que la población de Osos de Anteojos que habita en la cuenca del río Las Ceibas de Neiva, aumentó en los últimos años llegando a 10 ejemplares. Así lo informó la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.

Profesionales del proyecto Rio Las Ceibas de la CAM y los integrantes del grupo de monitoreo comunitario Cacique Candela de Neiva, vienen realizando un seguimiento al hábitat del Oso Andino en zona rural de la capital del Huila, identificando senderos estratégicos de actividad de especies silvestres, así como de huellas indirectas del Oso de Anteojos y la localización de árbol rascadero comunitario de la especie.

Katherine Arenas, bióloga de la CAM precisó que se realizó el análisis de los registros fílmicos, logrando la individualización de los ejemplares de oso andino a través de las características morfológicas de cada uno como su mancha facial y pectoral, sexo y volumen corporal, lo que permitió determinar la presencia de cuatro osos avistados por primera vez.

“A través del manejo articulado de la conservación de la biodiversidad y del proceso que adelanta en la zona el grupo de monitoreo comunitario Cacique Candela, logramos identificar cuatro individuos, aumentando el número de osos identificados para esta zona que hasta la fecha registran 10 individuos diferentes en este sector del departamento”, aseguró la bióloga de la autoridad ambiental huilense.

Arenas destacó este aumento debido a que el oso de anteojos es una especie que se encuentra a nivel mundial en la categoría Vulnerable a la Extinción, siendo una especie en la que se estima que no quedan más de 18 mil individuos adultos en todo el mundo.

La bióloga sostuvo que tras analizar los videos realizados en esta cuenca se ha podido establecer que la población de esta especie de mamífero se encuentra estable.

“Los registros permitieron identificar que estos osos de anteojos se encuentran en óptimas condiciones biológicas y corporales, lo que además infiere que en la localidad y en el rango de acción este gran mamífero encuentra alta disponibilidad de alimento para su subsistencia, desarrollo y su reproducción”, manifestó Katherine Arenas.

 

Con información y foto de la CAM

Etiquetas: avistamientoCamHuilaoso de anteojos

RelacionadoPublicaciones

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta
Medio Ambiente

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta

24 marzo, 2023
Se redujo cifra de mortalidad durante el puente de San José
Colombia

Se redujo cifra de mortalidad durante el puente de San José

23 marzo, 2023
Sancionado interventor de las obras del estadio de Neiva
Judicial

Sancionado interventor de las obras del estadio de Neiva

22 marzo, 2023
Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José
Colombia

Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José

18 marzo, 2023
El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado
Política

El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado

22 marzo, 2023
Ampliada área de protección en la Sierra Nevada de Santa Marta
Medio Ambiente

Ampliada área de protección en la Sierra Nevada de Santa Marta

15 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.