• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, enero 29, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Afganistán: talibanes vuelven a tomar el poder

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
15 abril, 2021
en Internacional
0
Afganistán: talibanes vuelven a tomar el poder

La salida de las tropas extranjeras deja en manos de un limitado ejército afgano la resistencia de los talibanes que con sangre mantiene el poder en más de la mitad del país/Wikipedia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tienen el control de casi la mitad del país, imponen  la sharía, la ley coránica del siglo XVI sobre los 32 millones de afganos.

Conversaciones de paz afganas: se inician negociaciones cara a cara

Las negociaciones entre EE.UU y los Talibanes dejan como resultado la salida de las tropas extranjeras y el probable retorno al poder de los extremistas religiosos. /nuevoperiodico.com

El gobierno afgano sabe que la salida del último soldado extranjero será la señal que esperan los milicianos talibanes para intentar recuperar terreno y, posiblemente, de hacerse nuevamente con el control del país. También lo saben los ciudadanos del común que trabajaron para las fuerzas de ocupación, desde los traductores hasta el personal de limpieza, quedan absolutamente desprotegidos. La embajada estadounidense en Kabul recibió en las últimas semanas miles de pedidos de visa para refugiados. Se sabe que los talibanes mantienen espías en todos los organismos del gobierno y empresas. Su principal objetivo será el de señalar a los colaboracionistas.

Los talibanes (estudiantes” de las madrazas) desde 2015 se hacen más fuertes y obligaron a Estados Unidos a ir a unas negociaciones de paz que les ha permitido controlar casi la mitad del país y se preparan para retornar al poder. Siguen arraigados en una interpretación extrema de la ley islámica

Las lapidaciones, castigos severos y torturas  en publico son comunes, junto al encarcelamiento están muy extendidos por infracciones tan leves como poseer una tarjeta SIM de una compañía de celulares que no sea local. Los asaltos a congregaciones publicas obligan a observar los  ajusticiamientos que se suceden a diario y en todo el país.

Las mujeres están casi totalmente ausentes de la vida pública, negándoseles en gran medida la igualdad de acceso a la educación y al empleo. La gente obedece por físico miedo y la necesidad de algún subsidio.

El próximo septiembre será una realidad brutal por el enfrentamiento cultural y la guerra por el poder hoy sostenido por EE.UU. en una franca guerra que se trasforma en la más larga del planeta y ha desencadenado  hechos de violencia imparables, 32 millones de personas estarán a merced de las voluntades de la Shaira y el Corán en extremos de la libertad.  La confrontación cultural va a ser brutal.

CON INFORMACION:infoabe.com

RelacionadoPublicaciones

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN
Internacional

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN

26 enero, 2023
EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive
Internacional

EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive

26 enero, 2023
Rusia está fortalecida
Internacional

Rusia está fortalecida

26 enero, 2023
Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra
Internacional

Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra

26 enero, 2023
Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania
Internacional

Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania

25 enero, 2023
Moscú cierra ONG de derechos civiles
Internacional

Moscú cierra ONG de derechos civiles

25 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.