• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, septiembre 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A último debate reforma constitucional que regulariza el cannabis de uso adulto

Sala de Redacción por Sala de Redacción
7 junio, 2023
en Política
0
A último debate reforma constitucional que regulariza el cannabis de uso adulto

Quedó en manos de la plenaria del senado aprobar el proyecto de acto legislativo, para ser promulgado como una nueva norma en la constitución política de Colombia. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Por 15 votos a favor y 4 en contra, el proyecto de acto legislativo de autoría del representante liberal, Juan Carlos losada Vargas, argumentó: “Hoy nuevamente el congreso reafirma que es hora de regular para avanzar en una nueva política de drogas, alejada de prohibicionismo y enmarca en un modelo de regulación”,  pasó en su séptimo debate en la comisión primera del senado.

Los senadores de dicha célula legislativa, en un amplio debate, agotaron la discusión y le dieron vía libre a la propuesta de reforma constitucional, presentada por un considerable número de senadores y representantes, con ponencia de la senadora María José Pizarro Rodríguez, Coalición Pacto Histórico, quien señaló que la aprobación de la propuesta de acto legislativo, es un paso para cambiar la perspectiva de ‘droga’ en el país.

En el proyecto se establece que no se le venderá cannabis a cualquier ciudadano, puesto que en la norma constitucional quedaría estipulado que tendrá que expedirse licencias para poder comercializar el uso de dicha sustancia psicoactiva.

Se destaca en el acto legislativo, que habrá restricciones en los lugares donde se podrá consumir. “No se podrá consumir en colegios, ni universidades, ni en sus entornos, ni tampoco se podrá hacer en las áreas comunes de la propiedad horizontal y hay restricciones para consumir en el espacio público”, precisó, la senadora Pizarro Rodríguez.

El senador Alfredo Deluque, Partido de la U, dijo que votó positivamente el proyecto “porque soy respetuoso de las libertades individuales. Regular esta garantía individual es nuestra obligación como legisladores a pesar de que no lo compartamos en algún momento, pero también es nuestra obligación decirles a las nuevas generaciones, así como el alcohol, esto no es un juego”.

Entre tanto el senador Carlos Alejandro Chacón Camargo, Partido Liberal, dijo: “Entendemos la preocupación que se pueda tener…pero es la regulación de la comercialización del cannabis lo que hoy se votará, es importante la aclaración”, mientras que el senador Ariel Ávila, Alianza Verde, precisó: “Este proyecto le va a quitar miles de millones de pesos a organizaciones criminales que se están tragando a regiones como el Norte del Cauca;  el consumo está legalizado lo que no está es la comercialización, le vamos a quitar la plata a estos bandido”, y agregó en forma contundente: “Si eso es un delito, condénenme”.

El senador David Luna Sánchez, de Cambio Radical, fue enfático en afirmar que “la Constitución del 91 fue la que instauró el libre desarrollo de la personalidad; soy defensor de la carta política y de dicho principio, por ello, he manifestado mi apoyo a esta iniciativa”.

Contradictores

El senador Germán Blanco, Partido Conservador, resaltó que “si se está tratando de legalizar la marihuana entonces hay que buscar el mapa de cultivos de cocaína que es mayor que el de la marihuana, para que entremos rápido a legalizar la cocaína para que la gente empiece a consumir en todos los escenarios académicos, sociales, familiares. No estoy de acuerdo con esto porque aquí se está acabando con las personas”.

La Senadora Karina Espinosa, Partido Liberal dijo que regular el uso del cannabis aumenta cuatro veces más la mortalidad a largo plazo y se acrecientan los homicidios, narcotráfico, mercado negro, mayor consumo a largo plazo, deserción escolar y trastornos psiquiátricos.

En medio de cada una de las disertaciones, el senador Carlos Fernando Motoa, Cambio Radical, afirmó que la regulación no puede significar un impulso ni una normalización al consumo. “Hay que señalar que el uso del cannabis de manera recreativa, trae consecuencias a la salud física y mental de las personas que lo consumen, eso no se puede desconocer”, consideró el congresista valluno.

La última palabra sobre el proyecto, la tendrá la máxima autoridad del senado de la república: la plenaria de la corporación.

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: debateMarihuanaSenadouso

RelacionadoPublicaciones

España; Feijóo no logra investidura presidencial, deberá esperar hasta el viernes
Internacional

España; Feijóo no logra investidura presidencial, deberá esperar hasta el viernes

27 septiembre, 2023
Senado pide equilibrio entre medio ambiente y economía
Política

Senado pide equilibrio entre medio ambiente y economía

27 septiembre, 2023
Aprobada Comisión Legal de Paz y Posconflicto
Política

Aprobada Comisión Legal de Paz y Posconflicto

26 septiembre, 2023
Procuraduría pide no politizar las marchas
Política

Procuraduría pide no politizar las marchas

25 septiembre, 2023
Presupuesto general de la Nación, a la plenaria del Senado
Política

Presupuesto general de la Nación, a la plenaria del Senado

21 septiembre, 2023
Radicados proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural
Política

Radicados proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

21 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.