• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, junio 13, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Podcast

«La ‘totuma’ del deporte en Neiva

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
5 noviembre, 2020
en Podcast
0
«La ‘totuma’ del deporte en Neiva
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

«La ‘totuma’ del deporte en Neiva

Por Nelson Rojas Osorio*

Con gran algarabía el actual Concejo de Neiva celebró la aprobación de la segunda versión en la capital huilense de la Tasa Pro deporte que destinará el 1 por ciento de la contratación municipal al sistema deportivo de la ciudad.

Antes que nada, vale la pena felicitar a quienes impulsaron la iniciativa, pero a decir verdad éste Concejo Municipal resultó inferior a lo que aprobó el Concejo de Neiva en el 18 de julio del 2003 cuando los integrantes del cabildo municipal de esa época le respondieron a la comunidad neivana con un 1.5 que tras 15 años de vigencia recaudo 30.952 millones de pesos.

Solamente en el 2015 recaudó 3420 millones y en el 2014 se percibieron 3395 millones, años pico del recaudo que estuvo vigente entre el 2005 y el 2018. Cifras y números que tampoco, sin ser lo ideal, eran más representativo, a los aprobado recientemente por el cabildo de Neiva.

Y tengo que recordar que el Concejo de hoy logró sus curules con un concepto que nos llamó la atención a todos quienes votamos por alguien en esa corporación. Que sería un Concejo renovado muy diferente a sus antecesores en materia de gestión.

Lo primero se cumplió. Lo segundo por lo menos en la Tasa Pro deporte no. En leído mucho sobre otras desacertadas actuaciones, pero sin investigar no me atrevo a opinar en ese sentido.

O por ejemplo. ¿Con cerca de 250 millones que podrían llegar para inversión en escenarios deportivos, alcanzaría para el mantenimiento a cerca de 90 polideportivos de la ciudad?

Volvamos a lo que dio pie al título de esta columna. El deporte en Neiva, como en el departamento y todo el país; a lo largo de su vida lo han sostenido son los padres de familia que apoyan a sus hijos en tal o cual práctica deportiva, con la famosa ‘totuma’, que significa tener la mano abierta para pedir limosna en favor de los deportistas.

Antes de la demanda que tumbó el pasado impuesto, los clubes de Neiva y el sistema deportivo asociado recibían una suma decente para el desarrollo de las actividades. Con el nuevo impuesto, la totuma no se podrá guardar.

Según se lee en el post de Facebook del Concejo de Neiva: “con el 1 por ciento de dicha tasa (cerca de 1250 millones de pesos aproximadamente) se destinarán para proyectos deportivos como escuelas de formación, desplazamiento de delegaciones deportivas a eventos de carácter nacional e internacional, apoyo a deportistas de alto rendimiento, escuelas deportivas, ligas, clubes deportivos y deporte asociado”. Y en esa lista por ejemplo no se incluye el apoyo nutricional, elemento base de los deportistas de competencia.

Ahora vendrá la firma del alcalde Gorky Muñoz, quién a través de sus voceros en el debate del Concejo, también estuvo de acuerdo con ese porcentaje y en la reglamentación pues entran ya en juego diferentes intereses de los que tendrá que responder a la comunidad neivana, el actual líder de la Dirección de Deporte de Neiva, Jesús Tejada.

Tejada gran deportista de alto rendimiento de la ciudad, conoce de primera mano cómo es trabajar con las uñas en los terrenos deportivos y ojalá su accionar no sea coptado por intereses políticos o de otro nivel en la reglamentación del impuesto.

Y claro que 1280 millones es plata. Pero plata que alcanzará en cuantías mínimas para sus diferentes proyecciones ya que solo por mencionar una cifra, en Neiva son más de 70 clubes reglamentados que podrían recibir cerca de ‘boyantes’ 900 mil pesos o un millón de pesos cada uno, para un año de funcionamiento.

O por ejemplo. ¿Con cerca de 250 millones que podrían llegar para inversión en escenarios deportivos, alcanzaría para el mantenimiento a cerca de 90 polideportivos de la ciudad?

Vale la pena destacar hoy que con ponencia del Concejal Johan Steed Ortiz Fernández y autoría del Concejal Iván Cangrejo Torres, se recuperó el impuesto.

Queda la tarea de que por lo menos a corto plazo lo puedan revisar y lo pueden volver escalonado anualmente para que en unos años se llegue a un 2.5 ideal y así cumplirle a la comunidad deportiva que cada cuatro años sale a votar por quienes siempre prometen que trabajarán para que el deporte no se la ‘cenicienta’ de la inversión pública.

En el país la Tasa Pro deporte ha venido creciendo exponencialmente con el apoyo y gestión precisamente de un ex director del Inder Neiva, el médico José María Hennessey, hoy gran profesional de la cardiomedicina en Bogotá, quien le saca tiempo a sus trabajos de quirófano, para asesorar alcaldías y departamentos en el fomento de dicho impuesto en favor de los deportistas colombianos.

Con su apoyo, hoy son ya 104 municipios en todo el país que tienen su Tasa Pro deporte y en el caso del Huila, por ejemplo, San Agustín lo aprobó con un porcentaje del 2.5 por ciento y Pitalito el 2.0 por ciento, para no ir muy lejos.

De esos 104 el 34 por ciento aprobaron la tasa en un porcentaje del 2.5. Ahora bien, si miramos los departamentos de mayor rendimiento deportivo del país y que históricamente se han disputado el título de los Juegos Deportivos Nacionales, Valle y Antioquia, unificaron su tasa en un también en un 2.5 por ciento. ¡Por eso son lo que son en materia deportiva!

*Comunicador Social-Periodista. UCC. Escritor. Especialista en Gestión Pública. Maestrante en Gobierno del Territorio. Universidad Javeriana.

 

Los concejales Iván Cangrejo Torres y Johan Steed Ortiz Fernández, junto con José María Hennessey (centro).

RelacionadoPublicaciones

“Juntos por un mejor Internet”
Podcast

“Juntos por un mejor Internet”

11 febrero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Confianza en la información noticiosa
Podcast

Confianza en la información noticiosa

29 noviembre, 2024
Pueblos mas lindos del mundo; los 10 de América Latína
Podcast

Pueblos mas lindos del mundo; los 10 de América Latína

27 noviembre, 2024
Trump; el candidato mártir
Podcast

Trump; el candidato mártir

15 julio, 2024
Reino Unido; Cayó Rishi Sunak, el fin de una época monstruosa y brutal
Podcast

Reino Unido; Cayó Rishi Sunak, el fin de una época monstruosa y brutal

5 julio, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.